¿Cómo trabajar en Doordash sin papeles?

En Estados Unidos no es legal trabajar sin un número de Seguro Social o ITIN (documento que permite pagar impuestos, sin ser un ciudadano norteamericano). Sin embargo, algunos empleadores podrían darte un puesto laboral.

como trabajar en doordash sin papeles

Ante la necesidad de hallar un trabajo, muchos optan por inscribirse en plataformas como Uber. Pero, existe otra que en el último tiempo se ha vuelto muy popular. Esta es Doordash. ¿Sabes de qué se trata? A continuación, te contaremos todo al respecto y explicaremos si puedes o no trabajar ahí sin papeles.

Te puede interesar: ¿Cómo trabajar en Instacart shopper en español?

Índice
  1. ¿Qué es Doordash?
  2. Requisitos para trabajar en Doordash
  3. ¿Cuánto se gana en Doordash?
  4. ¿Cuánto paga Doordash por milla?
  5. ¿Puedo trabajar en Doordash con ITIN number?
  6. ¿Para qué sirve la tarjeta roja de Doordash?
  7. Doordash driver servicio al cliente en español
  8. ¿Cómo crear una cuenta de Doordash sin papeles?
  9. Preguntas frecuentes (FAQs)
    1. ¿Puedo trabajar en Doordash sin Social Security?
    2. ¿En qué ciudades de USA puedo trabajar como Dasher?
    3. ¿Qué podría descalificarme de DoorDash?
    4. ¿DoorDash es seguro?
    5. ¿Cada cuánto recibo mis ganancias en Doordash?

¿Qué es Doordash?

Se trata de un servicio de envío de comida o víveres a tu domicilio. Todo se realiza mediante la APP, Doordash. Es una de las plataformas que manejan la idea de que puedes convertirte en tu “propio jefe”, pues te permite manejar tus propios horarios.

Los pedidos los eliges según la cercanía de tu dirección o dentro de un radio no tan extenso, sobre todo si haces el reparto en bicicleta. Asimismo, si estas de paso en una ciudad, también puedes trabajar en ella el tiempo que estés ahí.

doordash en español

DoorDash se encuentra disponible en más de 7.000 ciudades de USA. Su objetivo es crear amplias redes entre los mismos miembros de una comunidad. Así, los negocios locales y Dashers (repartidores) pueden crecer laboral y económicamente. Tan solo requieres de un medio de transporte y un teléfono celular. Una vez que te inscribas y seas aprobado, ya podrás convertirte en un repartidor de Doordash y comenzar a ganar dinero.

Requisitos para trabajar en Doordash

La empresa tan solo pide mínimas exigencias. Principalmente, debes ser mayor de 18 años. Si lo eres, tienes que contar con un auto, moto o bicicleta, aunque este último solo aplica en ciertas ciudades. Además necesitarás de:

  • Licencia de conducir (si deseas repartir en un vehículo).
  • Número del Seguro Social (SSN).

Por último, DoorDash hará una verificación de tus antecedentes. Si está todo en orden, serás habilitado para el trabajo y cuando quieras podrás empezar como Dasher. Es importante tener presente que puede que requieras de un historial de conducción de al menos 1 año. Si trabajarás con un automóvil, es necesario contar con una póliza de seguro. Claro que, recuerda que en Estados Unidos, es obligatorio poseer una cobertura de carros para manejar.

doordash driver español

Aclaración: si te conviertes en un repartidor con auto, no necesitas de uno en particular. Solo deberá encontrarse en buen estado y tus documentos estar vigente y válidos.

¿Cuánto se gana en Doordash?

Según información de Ridesharing, el promedio de ganancia es de $8 a $15 por hora, mientras que de acuerdo a la web de búsqueda laboral, Glassdoor, estas van entre $10 y $11. A su vez, Indeed, plataforma también dedicada a empleos, indica que se puede llegar a ganar hasta $18 dólares por el mismo tiempo.

Cada repartidor gana el pago base más la totalidad de sus propinas. Estas pueden ser dadas tanto por el cliente como por el negocio o comerciante. Una vez que estás activo en Doordash, verás en la misma un mínimo de dinero garantizado por cada pedido adelantado.

Pero, eso no es todo lo que puedes ganar. Hay que sumarle incentivos adicionales si completas la entrega antes de que se cumplan 20 minutos; si la distancia es más larga de lo habitual, es decir, que si realizas un reparto a un punto alejado del promedio, obtendrás mayores ganancias por ello. Ten en cuenta que se te mencionará previamente si esto aplica.

Doordash también dispone de la promoción “Busy Pay”. Consiste en una bonificación al Dasher cuando hay alta demanda en los pedidos. Si bien tienes varias opciones para ganar dinero, no olvides que no eres un empleado de la empresa sino un repartidor independiente. Por ello, los gastos de seguro, gasolina y cualquier otro gasto, van por tu cuenta.

¿Cuánto paga Doordash por milla?

El pago no se hace en base al kilometraje, sino por hora y por la cantidad de pedidos que realices. Ten presente que las ganancias son brutas, por lo que si quieres obtener más dinero puedes aprovechar de las promociones que tiene para ti DoorDash.

cuanto se gana en doordash

Por ejemplo, una es recomendando a amigos, algo similar a los referidos de Uber. Para ello, aquellas personas deberán registrarse con tu código. Estos bonos varían de un estado a otro (de $300 a $750). De esta forma, la empresa expande su servicio y tu consigues una bonificación extra.

Sin embargo, si acabas de empezar como repartidor, no recibirás este monto de inmediato. Tendrás que completar una cierta de cantidad de entregas para obtenerlo. A continuación, te facilitamos una serie de tips que te ayudarán a conseguir más ganancias:

  • Los días de la semana (lunes a viernes) son los más rentables, porque hay mucha actividad.
  • Si está lloviendo o nevando, también es un buen momento para trabajar como Dasher. Seguramente, recibirás buenas propinas puesto que no todos quieren arriesgarse a repartir con mal clima.
  • Trabaja en temporada de importantes eventos deportivos. Durante este tiempo, las personas suelen realizar muchos pedidos, especialmente, los domingos a la tarde.
  • En los horarios más congestionados, puede que obtengas un aumento. Infórmate sobre estos tiempos en tu ciudad para sacarles provecho.
  • Procura siempre hacer 2 entregas en 1 hora.

¿Puedo trabajar en Doordash con ITIN number?

De acuerdo a la web de la empresa de repartos, no es posible. Al menos, no se encuentra reflejado. El número de Seguridad Social es el mínimo requisito en este caso. Por lo tanto, si no tienes papeles o únicamente cuentas con el ITIN, tendrás que buscar otro empleo. Es más, los siguientes documentos no son aceptados en el registro:

  • Cualquier documentación expirada.
  • Documento de identidad de otro país.
  • Tarjeta bancaria, identificación escolar.
  • Tarjeta del Seguro Social.
  • Licencia de conducir temporal.
  • Fotocopias o captura de pantalla de documentos.
  • Número de placa del vehículo.

Al momento de la inscripción en su plataforma, como documento de identidad solo puedes presentar: licencia de conducir, pasaporte, Green Card, autorización de empleo e ID del estado.

¿Para qué sirve la tarjeta roja de Doordash?

Primero que nada, te explicamos qué es. Se trata del activo más importante para un Dasher. Con la tarjeta roja de DoorDash, puedes pagar el pedido de un usuario cuando el comercio o restaurante no está habilitado como negocio en la plataforma. Esto permite que el cliente tenga más opciones, al igual que tú como repartidor.

tarjeta roja doordash

Las tarjetas rojas son emitidas con el kit de bienvenida. Después de haber entregado tu primer pedido, la APP solicitará tu dirección para enviártelo. En este paquete, también recibirás un manual de orientación y una bolsa térmica aislante. A continuación, te explicamos algunos datos sobre cómo utilizarla:

  • Cuando el pedido es aceptado, en la aplicación aparecerá la opción de “Pagar con tarjeta roja”. Únicamente, podrás abonar con ella en restaurantes o negocios especificados.
  • No está creada como un medio de pago o que sirva para recibir propinas u otro beneficio.
  • Las tarjetas rojas no disponen de un PIN. Por lo que no te servirá para pagar como si fuese de débito.

En el caso de que se te haya extraviado, puedes sustituirla por una nueva. Para ello ve a la tienda de Doordash. Una vez allí, dirígete a “Dasher Gear” y después a “Tarjeta Roja” (Red Card). Por último, selecciona el método de entrega y añádelo al carrito.

Doordash driver servicio al cliente en español

Los canales de atención al cliente se diferencian entre los repartidores y clientes. Si quieres comunicarte porque tu pedido no ha llegado o tuviste algún problema con el mismo, llama al 855-973-1040.

Doordash driver español también dispone de un número de teléfono. Este es el 855-834-8733. Pero, asimismo cuentan con otro canal en particular si eres un comerciante o negocio. El soporte de atención en este caso es el 855-973-1040.

¿Cómo crear una cuenta de Doordash sin papeles?

Cómo te decíamos anteriormente, no podrás crear una cuenta en Doordash sin papeles, para la apertura te solicitan una TIN válido. El TIN en USA es el número de la Seguridad Social.

Si te quieres aperturar una cuenta y no lo facilitas, no podrás continuar, lo mismo ocurrirá si tu el TIN enviado es incorrecto, o el nombre presentado para el TIN no coincide el mismo.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo trabajar en Doordash sin Social Security?

No. Si eres ciudadano estadounidense, debes tener un número de seguro social si quieres trabajar.

¿En qué ciudades de USA puedo trabajar como Dasher?

La plataforma funciona en más de 7.000 ciudades de Estados Unidos, como Washington D.C, e incluso, Puerto Rico. Si resides en Atlanta, puedes utilizar tu scooter para trabajar. También vale la mencionar que se encuentra en otros países como Canadá y Australia (Melbourne).

¿Qué podría descalificarme de DoorDash?

Como la empresa realiza una verificación de antecedentes, si no cumples con este requisito por tener alguna infracción grave como conductor, esto haría que fueras descalificado, ya sea previo al registro o posterior al mismo.

Ten en cuenta que se toma el historial de conducción de los últimos 7 años. Si has participado en delitos, robos o recibiste un DUI, no podrás convertirte en Dasher o dejarás de serlo si la infracción ocurrió durante tu paso dentro de la plataforma.

¿DoorDash es seguro?

Sí, totalmente. Es un servicio de reparto de comida legítimo, al igual que Uber o Amazon. Además, es un trabajo cuyo riesgo es muy bajo. Tan solo tienes que entrar al comercio o restaurante, retirar el pedido y luego llevarlo hasta la casa o negocio indicado en su empaque. La compañía ha creado la entrega sin contacto, para mantener seguro a ambas partes. Esta medida fue ideada como motivo de la reciente pandemia.

¿Cada cuánto recibo mis ganancias en Doordash?

El pago se hace cada semana de por medio mediante un depósito directo en la cuenta bancaria que se haya agregado, pero también puede recibir el dinero a través de depósitos sin comisiones con DasherDirect. Por otra parte, los dashers cuentan con la posibilidad de retirar sus ganancias desde la opción de “Pago rápido”. Sin embargo, esto tiene costo de $1.99 por transferencia.

¡Déjanos tu voto!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más información