¿Es recomendable comprar un carro con 200 mil millas?

Una vez que un automóvil supera una cierta cantidad de millas, es preferible buscar una alternativa que te asegure, al menos, un funcionamiento corriente. Es cierto que los costos de vehículos con un alto millaje suelen ser muy baratos, pero a veces, es mejor buscar otras opciones.

es recomendable comprar un carro con 200 mil millas

Si te estás preguntando si es recomendable comprar un carro con 200 mil millas, quédate porque has llegado al artículo adecuado. Aquí encontrarás respuesta además de darte consejos sobre con cuántas millas es recomendable comprar un carro usado.

Índice
  1. ¿Qué pasa cuando un carro tiene muchas millas?
  2. ¿Es una buena idea comprar un carro con 200,000 millas?
  3. ¿Cuántas millas debe tener un carro por año?
  4. ¿Con cuántas millas es recomendable comprar un carro usado?
  5. ¿Qué tener en cuenta antes de comprar un auto de 200 mil millas?
  6. Factores a considerar antes de realizar una compra de un vehículo de segunda mano
    1. Correa de distribución y cadena
    2. Ciclos de mantenimiento
    3. Transmisión automática
    4. Pastillas de freno
    5. Llantas
    6. Batería
    7. Bomba de agua
    8. Cambios de aceite

¿Qué pasa cuando un carro tiene muchas millas?

Con el paso de los años, los autos se van desgastando, ya sea por la antigüedad o desgaste por el tipo de conducción que lleva el conductor. Quizás, un carro de 1990, no tiene el mismo uso, que uno de 2010, pero, debido a que el primero ya lleva más de 30 años en funcionamiento, notarás que ciertas partes comienzan a fallar.

Pero, ¿qué ocurre cuando un carro tiene demasiadas millas? El problema principal es que el rendimiento se verá reducido. Las bujías, filtros, frenos, entre otros, reflejarán el desgaste, produciendo que se ralentice o detenga a media marcha.

Otra pieza que comienza a evidenciar fallas es la eficiencia del combustible. Se verá disminuida significativamente, aspecto que te obligará a ir más veces a la estación de servicio, lo que implica un gasto mayor por la gasolina o diésel. Las fugas de aceite también son otro inconveniente que dan cuenta de que 200 mil millas es mucho para un carro.

promedio de millas por año

Todo esto también es un problema para la prueba de emisiones. Es muy probable que el auto no la pase, sin olvidar, que tendrás que recurrir a un mecánico experimentado que pueda darle un poco más de tiempo de vida al coche.

También es importante señalar que los vehículos con un alto millaje pueden ser peligrosos. Al no estar en buen estado, el motor, la suspensión, etc., pueden de un momento a otro fallar, poniendo en riesgo al conductor y demás pasajeros.

¿Es una buena idea comprar un carro con 200,000 millas?

Pese a que, seguramente, estás analizando esta opción por una cuestión de costos, asimismo debes sopesar que puede que no sea una buena idea. Al final del día, terminarás pagando mucho más en reparaciones, hasta incluso lo mismo que por uno usado de menos de 100 mil millas.

No obstante, los vehículos modernos están preparados para aguantar un alto millaje, factor que permite a los conductores mantenerlos en uso por mucho tiempo. Inclusive, algunos automovilistas no verán con malos ojos sobrepasar las cien mil millas antes de considerar cambiar el carro.

Claro que, el odómetro no es lo único a tener en cuenta al comprar un automóvil. Dentro de la consideración de cuántas millas debe tener un carro para comprarlo, está la cuestión de los altos costos de mantenimiento. Al estar en el último tramo de su vida útil, tendrás que estar determinado a gastar una buena parte de dinero para que por lo menos funcione por 1 año más. En síntesis, tendrás que analizar si es conveniente para tus finanzas, no solo en el presente, sino a mediano y largo plazo.

¿Cuántas millas debe tener un carro por año?

Según compañías de seguros de Estados Unidos, como Progressive, el promedio de millas de un carro es de 10.000 a 12.000 por año. Por lo tanto, vehículos usados con una cantidad menor a esta son considerados en tener un buen millaje.

Dato: para saber cuáles son las millas de un carro, divide el número de odómetro por el año del carro. Así obtendrás el promedio anual. Sin embargo, ten en cuenta que otras cuestiones, como la marca, modelo, tipo de conducción, también afectan la condición del auto.

cuantas millas debe tener un auto

Algunos fabricantes son conocidos por fabricar vehículos que exceden las 200.000 millas con solo un mantenimiento mínimo por año. Además, las millas en la autopista implican un menor impacto en el desgaste, que en comparación con las de la ciudad.

¿Con cuántas millas es recomendable comprar un carro usado?

No hay una regla general para determinar los millajes de carros, aunque si estás pensando en comprar uno usado, lo aconsejable es que tenga unas 12.000 millas por año. (Para conocer el total puedes utilizar la fórmula que en el apartado anterior te proporcionamos).

Esto nos lleva de vuelta a la pregunta inicial: ¿es recomendable comprar un carro con 200 mil millas? La realidad es que mientras el odómetro sea más bajo, mejor. Pero, deberías averiguar un poco de la historia del coche y el tipo de desgaste que tiene. Si el propietario anterior lo usó, principalmente, para manejar en la carretera, quizás tenga la capacidad para seguir en funcionamiento sin que tengas que gastar tanto dinero en un buen mantenimiento.

¿Qué tener en cuenta antes de comprar un auto de 200 mil millas?

Si estás decidido a comprar un carro con 200 mil millas, entonces debes considerar los siguientes factores:

  • Cuente con un mantenimiento periódico. Revisa que haya pasado los chequeos regulares de los MOT, pruebas de emisiones y demás servicios requeridos por el DMV del estado.
  • La dirección debe estar alineada y ruedas balanceadas (chequear que funcionen correctamente los amortiguadores).
  • Consulta al dueño cuándo fue la última vez que cambió la correa de distribución. Según el fabricante, deben ser sustituidas cada 5 años o 60.000 millas (lo que ocurra primero).
  • A través del VIN, busca si estuvo involucrado en accidentes de tránsito previos, así como el título del carro. Presta atención a que no sea salvaje o reconstruido.

Factores a considerar antes de realizar una compra de un vehículo de segunda mano

Por muchos años se ha creído que cuando un auto llega a las 100.000 millas, lo mejor es venderlo y buscar uno nuevo. Sin embargo, los avances automovilísticos han hecho que los carros duren por mucho más tiempo y sean igual de confiables habiendo pasado este millaje.

A continuación, te proporcionamos una serie de aspectos a tener en cuenta antes de comprar un coche usado:

Correa de distribución y cadena

No es posible saber cuando esta pieza se romperá, y si ocurre, podría afectar gravemente el motor. Los mecánicos recomiendan cambiar la correa de distribución cada 60.000 a 100.000 millas. Por lo que si planeas quedarte con un carro de 300 mil millas, es una buena idea reemplazar esta parte. Puedes llamar a un mecánico a domicilio cerca de mi para que lo haga.

En cuanto a la cadena, si bien funciona similar a la correa, la realidad es que puede durar dos veces más. El costo de sustituir la cadena puede que sobrepase el valor del coche, lo que lleva a algunos conductores a decidir no reemplazarla.

Ciclos de mantenimiento

No puedes evitar el deterioro de un vehículo. Sin embargo, algunos automovilistas optan por renovar el ciclo de mantenimiento para mantener el auto en la carretera. Para ello, continuamente cambian las piezas desgastadas y lo llevan al taller para que le hagan un tune-up. Por lo tanto, mientras el motor continúe operando, el millaje no será un factor tan determinante.

Transmisión automática

Los costos por el cambio de una transmisión automática son muy altos. Una vez que el vehículo supera las 100.000 millas, esta pieza comienza a fallar constantemente. Por lo que terminarás pagando entre $1.000 y $2.000 dólares. Puede que los mantenimientos rutinarios ayuden a evitar que pase esto, pero de todas formas, quizás convenga ir pensando en comprar un coche nuevo o usado, pero con un promedio de millas por año bajo.

Pastillas de freno

En esta situación, lo recomendable es sustituir las pastillas de freno de 30.000 a 70.000 millas, mientras que los discos pueden durar hasta unas 120.000 antes de reemplazarlo. Pese a que no es una parte costosa en el mantenimiento de un auto, hay que estar atentos, pues suelen desgastarse rápidamente, lo cual es muy peligroso.

factores tener en cuenta antes de comprar un auto usado

Antes de pensar en comprar un vehículo de segunda mano, tendrás que evaluar el estado actual de los rotores de freno, además de las otras partes que conforman el sistema de frenado.

Llantas

El estilo de conducción, las condiciones climáticas o de la carretera, así como la marca y modelo del neumático, contribuyen a su respectivo desgaste. Al considerar comprar un coche usado, la banda de la rodadura de la llanta tiene que estar en un estado acorde, claro que este factor tiene amplia relación sobre cuántas millas debe tener un carro para comprarlo.

Batería

Más allá de las millas por año de un auto, el promedio de vida de una batería es de unos 4 años, aunque también incide la marca y modelo. Antes de tomar la decisión de comprar un carro con 300 mil millas, asegúrate que la vida útil de la batería no haya sido excedida.

Bomba de agua

Lo habitual, es que esta pieza comience a fallar entre 60.000 y 90.000 millas. Esto puede provocar que el motor se sobrecaliente debido a la falta de refrigerante. Un auto que tenga más de 200 mil millas, debería contar con una correa de distribución y bomba de agua nueva, ya que suelen ser reemplazadas al mismo tiempo.

Cambios de aceite

En su gran mayoría, los talleres mecánicos suelen estar capacitados para realizar cambios de aceite cerca de mi. Es parte básica del mantenimiento regular de un auto, sobre todo, si crees que 170 mil millas es mucho para un carro.

Sin embargo, una vez que llega a las 75.000 millas, el motor comienza a aflojarse y aquí es donde aparecen las fugas de aceite. Para evitar que esto ocurra, los mecánicos “aprietan” el motor con un aceite de alto millaje.

¡Déjanos tu voto!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más información