¿Cómo obtener licencia de conducir en California para indocumentados?
California es uno de los estados donde los conductores que no tienen residencia permanente o llevan pocos meses en el país, tienen la posibilidad de sacar una licencia de conducir. Pero, al igual que cualquier otro individuo que esté pensando en tramitarlo, igualmente tendrá que cumplir con una serie de requisitos, que en este caso, suelen ser muchos más.
Si llegaste hasta acá, seguramente es porque estás pensando en obtener la licencia de California para indocumentados. En este artículo, te explicamos desde cómo sacar una cita, hasta qué personas no pueden solicitarla, y mucho más.
- ¿Qué es la licencia AB 60 para indocumentados en California?
- ¿Obtener una licencia de conducir de California me hace legal?
- Requisitos para obtener la licencia AB 60 en California
- ¿Cómo solicitar una cita en el DMV para la licencia AB 60?
- ¿Cómo se verá la licencia de conducir de California de una persona indocumentada?
- ¿Quién no debería solicitar una licencia AB 60 en California?
- ¿Dónde puedo obtener más información?
¿Qué es la licencia AB 60 para indocumentados en California?
Es un carnet de manejo especial para individuos que están incapacitados a proveer una prueba legal de residencia en Estados Unidos, pero sí cumplen con los requerimientos del DMV de California para solicitar esta licencia. Esto se debe a que están aptos para facilitar una documentación de identidad y de residencia del respectivo estado.
La licencia de conducir california para indocumentados está legislada bajo el Capítulo 524: Estatutos de 2013. Con base en dicha legislación, el Departamento de Vehículos Motorizados de California está habilitado a conceder una licencia AB 60. Claro que, para ello, los solicitantes deberán cumplir con una serie de requisitos, más los ya mencionados.
¿Obtener una licencia de conducir de California me hace legal?
Una licencia de conducir no te otorga ningún tipo de estatuto legal en Estados Unidos. El único que puede determinarlo es el Gobierno Federal a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés).
La licencia AB 60 de California solo te permite manejar un vehículo legalmente dentro del estado. El motivo por el que fue adoptada esta medida se debe a cuestiones de seguridad vial. Varios estudios encontraron que cada 1 de 5 accidentes fatales involucraban a una persona sin documentación para conducir. Del mismo modo, llegaron a la conclusión de que centenares de conductores no tienen un seguro de carro.
Entonces, queda claro que el ID para indocumentados en California no funciona como una identificación federal. Tampoco aplica para votar en elecciones estadounidenses, ni para presentar ante un empleador con el objeto de empezar un trabajo.
Requisitos para obtener la licencia AB 60 en California
Como una persona indocumentada no tiene un Número de Seguro Social (SSN), ni tampoco cuenta con un estatus legal en el país, deberá cumplir otra serie de requisitos para solicitar la licencia AB 60 de California tales como:
- Documento de identidad vigente y válido como pasaporte, tarjeta consultar o electoral.
- Prueba de que resides en California (contrato de alquiler en la que se exhiba la firma del propietario, hipoteca, facturas de servicios, seguro médico, estados de cuenta bancaria, una carta del templo, mezquita o iglesia a la que asiste, entre otros).
- Demostrar que no es elegible para un SSN.
- Estar inhabilitado para presentar pruebas de que su estadía en USA está autorizada por el Gobierno Federal.
Importante: si presentas la documentación en otro idioma que no sea inglés, tendrás que presentar una traducción o declaración jurada traducida al idioma local. Además, también deberás pasar una prueba de visión, teórica y práctica como cualquier otro aplicante a la licencia para indocumentados en California.
Si tienes problemas para recopilar cada uno de los requisitos para la licencia de manejo en california AB 60, el DMV te facilita una lista online para que indiques con cuáles de los requerimientos sí cumples, y desde ahí puedes proceder a aplicar a la solicitud.
¿Cómo solicitar una cita en el DMV para la licencia AB 60?
Al igual que como cualquier otro conductor que está por sacar su licencia de manejo, las citas del DMV para la licencia AB 60 se solicitan desde la web. Aquí te explicamos cómo:
PASO 1. Ingresa en https://www.dmv.ca.gov/portal/appointments/select-appointment-type/.
PASO 2. Selecciona entre automóvil, comercial y motocicleta.
PASO 3. Si escogiste la primera, coloca el número de placa y fecha de nacimiento del solicitante.
PASO 4. Haz click en “Make an Appointment”.
PASO 5. El sistema te mostrará los días y horarios disponibles. Escoge el que mejor te quede cómodo y listo.
No olvides asistir, sino perderás el turno y tendrás que hacer todo el proceso de nuevo. Si ya tienes una cita y quieres revisar el estado o hacer alguna modificación, ingresa aquí.
¿Cómo se verá la licencia de conducir de California de una persona indocumentada?
Si ya recibiste el carnet de manejo, notarás que tiene una etiqueta de “Aplica límites federales”. Las personas suelen creer que implica que no eres un residente legal, aunque no es así. La misma notificación es mostrada a los residentes de California, incluyendo los ciudadanos americanos que no califican para el REAL ID.
Esta consiste en una documentación que opera como documento de identidad y carnet de conducir. La misma será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025 para aquellos que deseen embarcar un avión comercial o participar en actividades federales.
Como dato relevante, la ley prohíbe que cualquier persona con una licencia de California para indocumentados sea discriminada. Por lo tanto, si eres detenido por la policía del estado, no podrá entregarte ante las fuerzas migratorias (ejemplo, ICE).
No obstante, vale aclarar que quien obtenga la licencia de California AB 60 no está exento de que funcionarios federales sí lo detengan para procesarlo por falta de documentos.
¿Quién no debería solicitar una licencia AB 60 en California?
Aquellas personas que sepan que fueron multados con un DUI por conducir bajo la influencia de drogas o alcohol (o cualquier otro registro criminal), no deberían aplicar ante el DMV licencias para indocumentados.
¿El motivo? Podrían ser deportados a su país de origen o encarcelados. De ser este el caso, consulta ante un abogado experto en inmigración de los riesgos de tramitar una licencia AB 60 de California.
¿Dónde puedo obtener más información?
Si por cuestiones personales no has podido aplicar a la Green Card, pero llevas un tiempo viviendo en California, puedes aplicar a esta licencia de conducir. Para más información visita la web del DMV del estado donde encontrarás los documentos, requisitos necesarios, etc.
De todas formas, aquí te dejamos un breve paso a paso de cómo es el proceso para sacar la licencia de indocumentados en California:
- Completa la solicitud online.
- Prepárate para el examen teórico.
- El día de la cita tendrás que presentar los requisitos, pagar la tarifa, pasar el examen de la vista. Además, te tomarán una foto y escanearán tus huellas dactilares.
- Aprueba la prueba de conocimientos. Cuentas con 3 chances, si fallas, la aplicación ya no será válida y deberás empezar de cero.
- Si aplica, se te tomará el examen de manejo, que deberás también aprobar (por citas llama al 1-800-777-0133).
- Por último, el DMV te pedirá una prueba de responsabilidad financiera o seguro de auto que cumpla con los requisitos de California en esta materia.
Una vez que finalices, te enviarán a tu domicilio el carnet de manejo. Ten en cuenta que los menores de 18 años tendrán que proveer una prueba de que completaron una educación vial. Dispones de muchas opciones de clases de manejo online y aplicaciones para aprender a manejar.
Deja una respuesta
ARTÍCULOS RELACIONADOS