¿Qué pasa si voy a la Corte sin abogado?
Los altos precios que demanda un abogado llevan a que muchas personas decidan ir a la Corte sin un representante judicial. Pero, ¿es una buena idea? Es importante plantearse si realmente vale la pena arriesgarse a recibir una sentencia contraproducente por optar por esta decisión.
Son muchos quienes deciden comparecer por cuenta propia, término conocido como “Pro se”. Sin dudas, es algo atemorizante. Si vas a la Corte sin un abogado y estás determinado a representarte tú mismo, es bueno que sigas las siguientes recomendaciones para hacerlo de la mejor manera.
Consejos para representarse a sí mismo
Ante la determinación de no optar por un abogado, si por ejemplo, fuiste multado con un DUI por primera vez, o por cualquier otro motivo judicial que debas afrontar, es aconsejable que tengas en cuenta estos consejos si estás decidido a ser tu propio abogado defensor:
1.Conoce dónde se encuentra el tribunal asignado a tu caso
Cuando hayas recibido la cita en la Corte, es recomendable que acudas al lugar para conocer el tribunal. Esto te permitirá planificar el tiempo de viaje que hay desde tu domicilio a este sitio. Al hacerlo, si viajas en carro, busca sitios donde estacionarte. En caso de tomar el autobús, averigua cuál es mejor la ruta o el transporte más directo.
Todo esto te permitirá acercarte al edificio judicial y ubicarte dentro de él hasta que localices cuál es tu sala de tribunal. De esta manera, el día que debas presentarte en la Corte sabrás exactamente qué pasos seguir para llegar en tiempo y forma.
Recomendación: el día de la audiencia haz todo con suficiente anticipación, por si surgen imprevistos. Si no estás en el tribunal al momento de que seas llamado, el caso será desestimado o seguirá adelante sin tu presencia, lo cual implica un grave problema ya que no podrás defenderte.
2. Acude con una vestimenta forma a la Corte
No importa que no seas abogado. Recuerda que te estás representando a ti mismo, por lo que debes actuar como tal. La vestimenta te hará lucir presentable para la situación y darás muestra de que eres una persona seria y responsable.
Tampoco creas que tienes que comprar un traje o vestido nuevo para lucir profesional. Solo escoge un atuendo que te haga ver como si fueras un abogado. También es importante que el día de la audiencia en la Corte apagues tus dispositivos móviles.
Dato: No querrás que el celular suene e interrumpa la sesión. Además, los oficiales y/o funcionarios del tribunal podrían llevárselos si suenan durante el curso de la audiencia.
Es probable que te preguntes si alguien puede acompañarte a la Corte. Únicamente podrán ir quienes sean necesarios, es decir, aquellas personas con testimonios que ayuden a resolver tu caso. En relación a la comunicación con el juez, solo puedes dirigirte a él o ella como “Su Señoría”. Tampoco es para nada aconsejable que discutas con la otra parte o abogado. Te afectará y podrás ser considerado en desacato. No te preocupes, tendrás tiempo para hablar y presentar tu caso.
3.Prepara las pruebas para presentar el día de la audiencia
Ten presente que no todas las evidencias te servirán para apoyar o validar el caso. El juez está en su derecho de indicarte que no podrás presentar ciertas pruebas. Sin embargo, no debes frustrarte o molestarte si esto sucede, simplemente, sigue adelante con la exposición.
Es importante que te asegures de tener copias para todas las partes: tribunal, fiscal y para ti mismo. Así que no te olvides de sacar fotocopias de la documentación que presentes en la Corte, previo al día de la audiencia.
En relación a los testigos, debes hablar con ellos y prepararlos. Asimismo, hazles saber que es probable que deban responder preguntas del abogado contrario o del juez. Infórmales que también deben asistir con una vestimenta adecuada para la ocasión y sus dispositivos móviles tienen que permanecer apagados mientras se encuentren en la sala del tribunal.
Mientras sigas cada una de estas recomendaciones, estarás preparado para defenderte a ti mismo si estás seguro de no querer recurrir a un abogado para ir a Corte. Así, evitarás cualquier sorpresa el día de la audiencia y presentarás tu caso de la mejor forma posible.
Deja una respuesta
ARTÍCULOS RELACIONADOS