¿Por qué mi carro se jalonea de repente?

Si estando frente al volante en la ciudad o autopista has experimentado la sensación de que el auto se acelera repentinamente, sabrás que es un momento de mucha preocupación. No solo es un indicativo de que algo está fallando, sino que tendrás miedo de cómo podría reaccionar de ahora en adelante.

porque mi carro se jalonea de repente

Son muchos los motivos relacionados a la pregunta de "por qué mi carro se jalonea de repente". Entre ellos, encontramos que las RPM del motor están en aumento, por lo que afecta directamente la velocidad. En este artículo te explicamos por qué se jalonea un auto y qué puedes hacer para solucionarlo.

Índice
  1. 5 razones por las cuales tu auto se acelera solo
    1. 1. Falla del regulador del acelerador
    2. 2. Pedal pegado a la alfombra
    3. 3. Control del aire del ralentí defectuoso
    4. 4. Sensor de masa de aire sucio
    5. 5. Fuga de vacío

5 razones por las cuales tu auto se acelera solo

Como analizaremos, a continuación, las razones son varias respecto a porque mi carro se jalonea y pierde potencia. La más habitual suele ser porque la válvula de control de aire del ralentí presenta fallas. Vale aclarar, que esta pieza se encarga de controlar las revoluciones por minuto (RPM) del motor, lo cual produce la aceleración repentina del coche.

Es importante tener presente que este problema no es constante, pero sí repentino. Por lo tanto, si tu vehículo está experimentando esta situación, no dudes en llevarlo cuanto antes a un taller mecánico cerca de mi o llamar a un especialista a domicilio.

Revisemos entonces porque mi carro se acelera solo:

1. Falla del regulador del acelerador

Un coche que se acelera sin que el conductor presione el pedal, normalmente, es causado por un mal funcionamiento de esta parte. Cuando la placa del acelerador se atasca, por sí sola no puede regresar a la posición inicial. Debido a esto notarás que el carro se jalonea de repente.

Para solucionarlo es revisar si, en efecto, se está atascando. Limpia la suciedad del regulador del acelerador, en caso de que al inspeccionarlo esté sucio. En situaciones extremas, tendrás que reemplazar la pieza completa para evitar cualquier accidente ante la aceleración repentina del auto.

2. Pedal pegado a la alfombra

Aunque te parezca imposible, es un escenario factible en cuanto al porqué se acelera mi carro cuando lo prendo. Sin embargo, no es la razón más usual. Lo que puede pasar es que la alfombra suelta se deslice sobre el pedal del acelerador, quedándose atascada entre este y el panel central del automóvil. Esto hará que el pedal permanezca en una sola posición, provocando que mi carro se acelera solo.

porque el carro se acelera solo

La solución es muy simple. Solo tienes que levantar la alfombra y corroborar que no esté ocasionando el inconveniente. Si fuese el caso, colócalo en su posición original.

3. Control del aire del ralentí defectuoso

Hay escenarios relacionados al porque mi carro se jalonea en subidas que tienen que ver con el sistema IAC, Idle Air Control, que en español quiere decir, control de aire del ralentí. En los carros con inyección de combustible, la válvula que controla esta pieza es la responsable de vigilar la velocidad de rotación del ralentí del motor.

Asimismo, el IAC trabaja con la unidad de control electrónico del vehículo, regulando el flujo de aire al motor para un ralentí suave. Por consiguiente, si está defectuoso la aceleración podría actuar por sí misma, provocando jaleos repentinos.

¿Cómo repararlo? Solo hay que quitar la pieza para limpiarla. Utiliza un limpiador de carburador para quitar la suciedad y carbón que este genera.

4. Sensor de masa de aire sucio

Se trata de un dispositivo ubicado en el motor que le indica al sistema electrónico del carro la cantidad de aire que ingresa al mismo. En el caso de que mi auto pierde fuerza y tiembla, el motivo podría estar asociado a un sensor de masa de aire en mal estado o que no ha sido limpiado en mucho tiempo.

porque mi carro se acelera y desacelera

El sensor se ensucia generando un aumento del consumo de combustible, aunque, particularmente, excesivo. (Para evitar este problema siempre puedes optar por adquirir un auto eléctrico como un Tesla, e incluso un carro híbrido).

Para solucionarlo, simplemente, tienes que limpiar el sensor. No obstante, si está muy sucia o no funciona como debería, entonces lo mejor será reemplazarla. Llama a un mecánico a domicilio de ser así.

5. Fuga de vacío

Por último, al preguntarte por qué mi carro se acelera solo encontramos este motivo. Si ya te cercioraste de que no se trate de alguno de los anteriores, la falla podría presentarse por una fuga de vacío.

Ten en cuenta que el vacío en un auto es la diferencia de presión de aire entre el interior y el exterior. Este proceso crea succión y permite el ingreso de aire en el motor. Es así que para que un motor a gasolina funcione correctamente, es necesario de este vacío.

Si mi carro se jalonea, la razón quizás sea porque pierde presión del vacío. Por consecuencia de esto, el motor recibe un exceso de aire, cuestión que provoca un desequilibrio en la mezcla de aire y combustible, la cual crea la combustión.

Entonces, el exceso de aire hará que mi carro acelere por sí solo o jalonee de repente. Inclusive, es posible que no responda cuando intentes acelerarlo. Sin embargo, es fácil de examinar con una botella de líquido de arranque.

No entres en pánico si notas cualquiera de estos escenarios. Como vimos, tú mismo puedes identificar el problema que esté causando que mi carro se acelere solo. De todas formas, nunca está de más contactar a un mecánico cerca de mi ubicación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más información