¿Cómo es la registración de un carro en USA?
Una vez que compras un vehículo, sea en un concesionario o a través de un vendedor privado, tendrás que proceder a registrarlo ante el DMV de tu estado. A nivel federal, el proceso es bastante similar, por lo que no está demás conocer ciertas cuestiones al respecto.
En este artículo te contaremos cómo es la registración de un carro en USA. ¿Es posible registrarlo sin tener licencia de conducir? Resolvemos esta interrogante, entre otras que también tienen que ver con este asunto.
¿Qué es la registración del carro?
Consiste en un procedimiento para convertirte en el dueño del auto. Al registrar un carro ante tu Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) o la agencia de transporte que lleva estos trámites, pasarás a tener los derechos del coche. De esta forma, podrás manejarlo sin violar ninguna ley.
Normalmente, la registración del carro en Estados Unidos es en sí un documento oficial que debes conservar en el vehículo en todo momento. De esta forma, si eres detenido por la policía o autoridades locales, demostrarás que te pertenece y que está todo en regla.
Pero como cualquier otro trámite, debes recopilar una serie de papeles para presentar ante el DMV en una cita previamente fijada. Los documentos requeridos para registración de autos son los siguientes:
- Licencia de conducir o identificación oficial.
- Prueba de la póliza de seguro si vives en un estado donde es obligatorio contar con una.
- Título del carro o contrato de alquiler firmado.
- Certificado de emisiones (smog check), dependiendo del año y condición del vehículo.
- Prueba donde se demuestre que pasó la inspección de seguridad.
- Formulario de aplicación del registro del carro.
- Justificante del pago del impuesto sobre las ventas (solo aplica si el estado donde fue comprado, no ofrece exenciones de dicho tax para la compra de vehículos).
Atención: si estás buscando renovar la registración del carro, tendrás que reunir otra serie de documentos tales como: Número de identificación vehicular (VIN), placas, detalles de la aseguradora, tarjeta de matriculación.
¿Cómo pagar la registración de mi carro online?
En cuanto a los costos del registro, por lo general, no es algo que implique mucho dinero, sin embargo y como siempre ocurre, varía de un estado a otro. Por ejemplo, en el caso de los conductores en Kentucky, pagar la registración del carro tiene un valor de $21 (aproximadamente); mientras que, en Montana el importe es mucho más alto: $217 siempre y cuando no tenga más de 4 años.
Entonces, una vez que recopilaste toda la documentación es momento de ir a la oficina de registro de vehículos. Pero, asegúrate de hacerlo con un turno previo. Así operan la mayoría de DMV en USA, aunque existen algunos donde no es requerido una cita y puedes ir en cualquier momento (revisa los horarios de atención antes).
Ten cuidado que algunas compañías en estados como California buscan aprovecharse de las personas para cobrarles por un turno en el DMV.
Una vez que estés en el DMV, lo primero es proceder a completar el formulario de registro del auto. Es simple. Solo tienes que llenarlo con información personal y del vehículo (VIN, marca, modelo, año, etc.). Al finalizar, preséntala junto a los papeles requeridos ante un empleado del departamento.
Para completar el trámite tendrá que pagar una tarifa por la registración. La mayoría de los DMVs aceptan diferentes medios como tarjetas de débito, crédito, cheques y efectivo. Ten presente estos últimos aspectos para concretar dónde sacar placas:
- Si el pago es aceptado, recibirás un sticker para colocar en la placa. No olvides colocarlo en ella, ya que así queda demostrado que registraste o renovaste el carro.
- Cuando el procedimiento es completado, te indicarán que tendrás que hacer la renovación de acá a 1 o 2 años (depende según las regulaciones del estado).
- Este trámite es mucho más sencillo que el de registrar un auto por primera vez. Por ejemplo, para renovar la registración de mi carro no necesitas acercarte personalmente hasta el DMV. Puedes hacerlo a través de la web o por correo postal.
A tener en cuenta: cuando compras un vehículo en un concesionario, no sueles ser el encargado(a) de llevar a cabo la registración. Es el dealer quien se encarga de esta tarea. Este no es el caso si lo compras a un vendedor privado o particular. Por otra parte, al registrar un carro con licencia de otro estado, sí implica hacer toda la registración como si fuese la primera vez.
Preguntas frecuentes sobre la registración de un carro (FAQs)
¿Puedo registrar un carro sin licencia?
No es necesario contar con una licencia de conducir para la registración de un carro cerca de mi. Como te señalamos anteriormente, al comprar un coche en un dealer, este es usualmente quien se encarga de ingresar los papeles ante el DMV. Pero, de todos modos, si la adquisición la haces de forma particular y no cuentas con un carnet de manejo, tendrás que presentar un documento válido de identificación para completar el registro.
¿Puedo registrar un carro con licencia de otro estado?
Algunos estados en USA solicitan a sus conductores que dispongan de un registro de sus carros en el mismo estado donde residen por cuestiones de seguridad. No obstante, existen algunas excepciones a la regla. Por ejemplo, si por motivos de trabajo debes viajar constantemente hacia otro estado, puede que no sea necesario la registración. Ante dudas, consulta ante el DMV de tu condado.
¿Cuántos carros puedo tener a mi nombre en USA?
No existe una ley federal en Estados Unidos que limite el número de autos que puedes tener registrados bajo tu nombre. Claro que si es necesario que cuentes con un espacio para guardarlo y estacionarlo. A nivel estatal, es posible que sí haya reglas concretas que te permitan hasta una cierta cantidad, pero como ya sabemos, las normas varían entre localidades. Entonces, en concreto, no hay una restricción al respecto.
¿Se puede registrar un carro con título salvage en USA?
La realidad es que no es posible porque se trata de un vehículo que ha sido declarado como una pérdida completa. Por lo tanto, al no poder ser manejado por obvios motivos, tampoco puedes asegurarlo. Sin embargo, si conseguiste reconstruir el auto con título salvage y pasa a ser calificado como “título rebuilt”, en ese momento sí podrás registrarlo.
Deja una respuesta
ARTÍCULOS RELACIONADOS