¿Cómo llenar un título de carro en California?
Si acabas de comprar un automóvil que previamente estaba a nombre de alguien más, de seguro necesitarás llenar un documento para poder concretar el traspaso. Aunque es simple de hacer, es importante tener ciertos conocimientos para evitar cualquier equivocación.
Uno de los datos que primero debes conocer sobre cómo llenar un título de un carro en California antes de venderlo es que cuentas con 10 días para proceder con ello. Puede que también lo conozcas como “Carta rosa”, pero es más comúnmente llamado por su nombre real.
Ten en cuenta que una vez que hayas presentado ante las autoridades correspondiente los documentos para proceder con el título de carro el DMV de California se encargará de generar uno nuevo el cual te llegará a tu domicilio.
Entonces, ¿necesitas saber cómo llenar el titulo de un carro en California? No te preocupes, en nuestro artículo podrás encontrar información detallada sobre este procedimiento necesario para traspasar los derechos de un auto del dueño anterior al actual en el estado de California.
- Cómo llenar el titulo de un carro en California. Paso por paso.
- PASO 1. Las firmas deben estar colocadas y aparecer de manera correcta.
- PASO 2. Si es necesario completar la Declaración de Hechos lo puedes llenar de manera digital.
- PASO 3. Se requiere que redactes un documento de compra y venta para que sea firmado por el vendedor.
- PASO 4. Checar que el carro haya sido validado con el certificado de smog.
- PASO 5. Acceder a una prueba de seguro en un plazo de 30 días.
- PASO 6. Con todos los documentos en mano ya podrás presentarlos ante el DMV y así obtener tu título de propiedad de vehículo.
- ¿Qué es un título de carro?
- ¿Dónde firmar el título de carro en California?
- Requisitos del título de carro en California
Cómo llenar el titulo de un carro en California. Paso por paso.
Uno de los primeros puntos que debes tener en cuenta es los documentos que necesitas tener para realizar el trámite. Entre ellos tenemos los siguientes:
- “Bill of sale” o comprobante de pago.
- Título del vehículo o solicitud de duplicado.
- Si se tratan de diferentes personas se debe tener la firma del vendedor y la del respectivo dueño.
- Del mismo modo es necesario contar con la firma del comprador.
- Certificado de la cantidad de millas del carro.
- Pago del traspaso de nombre
- Documento que certifique la verificación de emisiones.
Ahora bien, teniendo esto en cuenta necesitas proceder de la siguiente forma para llenar los papeles de un carro:
PASO 1. Las firmas deben estar colocadas y aparecer de manera correcta.
Esto quiere decir que quienes se encuentren en el Certificado de Título tienen que firmar dicho documento para realizar la transferencia del carro. Es importante que sea el documento original y no una copia, de lo contrario el DMV no lo aceptará. Por otra parte. Es necesario que las firmas sean de un mismo color, ya sea, negro o azul.
En caso de que haya dos nombres en el Certificado estos deben estar separados por una “O” o en su defecto por una “Y”. Si se utiliza esta última opción es necesario que los dos propietarios del carro firmen el título, pero si ocurre que están separados por la “O” es indistinto quien de los dueños firma.
Otro dato a tener en cuenta dentro del primer paso es que si el auto tiene una antigüedad mayor a 10 años, el vendedor y comprador deben llenar el apartado de Divulgación del odómetro del título de propiedad. Por otra parte, en el reverso de este documento, la persona quien procede a comprar el carro debe indicar su dirección actual. Esto es importante así se asegura que el envío del nuevo título sea enviado a la correcta residencia. Del mismo modo, este debe colocar la fecha y número de licencia de conducir. Si esta última no se tiene se debe colocar el número de la tarjeta de identificación.
Otro aspecto a tener en cuenta dentro en este primer apartado es el valor y fecha en la que se compra el automóvil. Si se trata de un regalo se necesita llenar la Declaración de Hechos (REG 256), la cual avala que se trata de un obsequio y no es necesario apercibir ningún valor monetario. Esto es necesario para no pagar ningún impuesto por la transacción.
Por último, si se procede con todo el procedimiento en un concesionario lo que resta en la parte de atrás del título es para que sea completada por ellos. Son estos quienes se encargan de ultimar los datos para la transferencia del título. También vale aclarar que si el traspaso se hace de manera particular, dicho apartado se deja en blanco. No es necesario llenarlo.
PASO 2. Si es necesario completar la Declaración de Hechos lo puedes llenar de manera digital.
Es importante que la forma REG 256 esté correctamente firmada y tenga la fecha para que sea recibido por el DMV. En algunos casos, dicho documento es requerido para quedar eximidos de Impuesto de Uso. Las circunstancias más usuales en las que se presenta es cuando el carro se traspasa entre miembros de una familia. Asimismo ocurre cuando el auto fue heredado o recibido a raíz de una orden judicial. De ser así, también se tiene que presentar la Declaración de Datos.
Por otra parte, cuando el vehículo queda libre de la revisión del smog el REG 256 suele ser utilizado. Si bien la mayoría de las veces es necesario realizar una verificación de smog cuando el carro tiene más de 4 años y se necesita llenar un título de carro, en otros casos no es un requisito. Esto último puede ocurrir cuando ya se ha presentado un certificado de smog al DMV en los 90 días previos a la fecha en la que se procede a realizar la venta o compra del vehículo. De quedar exento de esta revisión, indícalo en la casilla de la Declaración de Hechos correspondiente a este apartado.
En otro de los momentos que se recurre a llenar el formulario REG 256 es cuando se necesita corregir algún error en el título de propiedad. De ser así este debe ser firmado por aquella persona quien atestigüe la equivocación. También debe explicarse en este la corrección que se realizó. Para ello tienes la segunda página de este documento. Ahí podrás indicar las observaciones sobre el error en cuestión. En estos casos, el DMV se encargará de notificarte si la Declaración de Hechos debe o no ser notariada.
PASO 3. Se requiere que redactes un documento de compra y venta para que sea firmado por el vendedor.
Debes saber que estamos hablando del formulario REG 135. Si bien esta documentación no es necesaria para el proceso de la transferencia del vehículo, sí lo es para que el comprador tenga una prueba de la transacción. Este contrato de compra y venta puede ser redactado a mano o también el DMV tiene a tu disposición facturas para ello. En cuanto a la información que este documento debe tener es la siguiente:
- Nombre y dirección tanto del vendedor como del comprador.
- Fecha en la que se procede a realizar la compra.
- Indicar todos los datos del carro: marca, año, modelo VIN, número de placa, color y cualquier otro detalle que sea relevante.
- Mencionar la condición de venta. Esto quiere decir que si existe algún elemento que se necesita aclarar se debe hacer. Por ejemplo, si tiene un defecto el motor se indica.
- Monto por el cual se pactó la compra del carro (en este aparado es necesario aludir el método de pago o la cantidad de plazos en que se realiza la venta).
- En caso de que el vendedor nunca haya registrado el auto se necesita incluir en el documento la información sobre el propietario anterior.
- Por último, es recomendable que realices dos copias para que ambas sean firmadas por el vendedor. De esta forma te queda una para ti (comprador) y otra para el vendedor. Asimismo, guarda muy bien el documento original.
PASO 4. Checar que el carro haya sido validado con el certificado de smog.
Si no estas exento del mismo, es obligatorio por el DMV para completar el traspaso de los papeles del carro. Según la ley de California, el vendedor se encuentra en la obligación de brindarle al comprador dicho certificado. Solo tienes que asegurarte que esto sea así, ya que el DMV accede a este de manera electrónica.
PASO 5. Acceder a una prueba de seguro en un plazo de 30 días.
Si bien no es obligatorio al realizar la transferencia, el DMV tiene como requerimiento que el comprador acceda a una póliza en el transcurso de este tiempo. Esto se debe a que en el estado de California es ilegal conducir sin un seguro. De no haber hecho este paso en el plazo indicado, dicha entidad te suspenderá el registro del carro.
PASO 6. Con todos los documentos en mano ya podrás presentarlos ante el DMV y así obtener tu título de propiedad de vehículo.
Ten en cuenta que te será enviado por correo (USPS) a la dirección que indicaste. Lo que verás en los nuevos papeles del carro serán tus datos, pero si llegases a tener un acreedor prendario, también verás su información.
¿Qué es un título de carro?
Concretamente, estamos hablando del documento legal que indica a quién le pertenece el vehículo. Además, en este se indica toda la información relevante del carro, como el modelo, año, color, marca, etc.
Su importancia radica en que con este se procede a realizar el traspaso de un dueño a otro. Por ello, es tan recurrido en operaciones de compra y venta. En caso de que te preguntes cuánto es el precio que se paga por la transferencia en California, su valor se encuentra entre los $15 y $20 dólares.
Vale la pena mencionar que si estás cerca de adquirir un carro, pero el vendedor te indica que perdió el título de propiedad del vehículo no procedas con el procedimiento de compra. Claro, que si te encuentras seguro de que el vendedor es el mismo propietario puedes arriesgarte a comprarlo. De ser así, es recomendable solicitar un título duplicado. Si bien el DMV puede realizar el traspaso sin este documento, lo mejor es que se tenga cuenta de este.
De haber adquirido el carro sin su título puede utilizarse el formulario de solicitud de título duplicado conocido como REG 227. Ten en cuenta que este documento debe encontrarse firmado por ambas partes, vendedor y comprador. También puedes utilizar esta misma forma cuando se necesita una liberación del acreedor prendario, pero para estos casos el REG227 debe encontrarse debidamente notariado.
¿Dónde firmar el título de carro en California?
Recuerda que un paso esencial es que ambas partes hayan firmado correctamente el documento de propiedad del carro, ya que, de lo contrario, el DMV no procesará el nuevo título. De ser así el vendedor o propietario requiera proceder con la solicitud de un título duplicado y empezar todo desde el comienzo.
Tampoco intentes corregir algún error en la firma, sino será necesario recurrir al formulario REG 256. Si tienes dudas también puedes acercarte a una oficina de etiquetas y títulos localizadas en California.
En términos concretos, el lugar donde firmar un título de carro cuando se vende se ubica en la parte posterior del documento. Acá también se indica el número de licencia de conducir del comprador así como la fecha en la que se pactó la compraventa.
Requisitos del título de carro en California
Como ya te mencionamos, el título de propiedad es indispensable para manejar por las calles de California, por lo que es determinante tener tus papeles en reglas. A continuación te indicamos una serie de requisitos que debes tener presente en referencia al título del carro:
- Si te mudas de estado deberás proceder con el traspaso del registro.
- No pierdas tiempo en el registro del automóvil, es decir, evita que caduque.
- Siempre solicita una copia en caso de que se extravíe el original del título.
- Procura que la revisión del smog haya sido pasada por el carro antes de comprarlo.
- Recuerda conseguir un seguro, ya sea antes o 30 días después de la compra.
Si se te presenta alguna duda en particular siempre puedes acercarte a una de las oficinas del DMV en California, de lo contrario, puedes ingresar a su sitio web haciendo click aquí. Solo necesitas recordar que los papeles de un carro son completamente necesarios para poder transitar. Procura hacer todo como corresponde para que al momento de proceder con el trámite no tengas que empezar de cero. Si bien es un proceso sencillo, debes tener en cuenta una serie de aspectos importantes al momento de emitir la solicitud del título de propiedad.
Deja una respuesta
ARTÍCULOS RELACIONADOS