¿Cómo reportar un coche robado?

¿Saliste en un tu auto, lo dejaste estacionado y al volver no lo encuentras? En ese instante, empiezas a entrar en pánico porque te percatas de que has sido víctima de un robo. Lo primero es encontrar la calma para realizar una serie de pasos y así recuperarlo.

reportar carro robado

Si esto te ocurrió, es necesario que sepas cómo hallar un carro robado. Tienes que comunicarte con las autoridades y también con tu compañía de seguros, pero no solo eso. Para que conozcas exactamente qué hacer en un momento así, a continuación, encontrarás toda la información.

Índice
  1. ¿Qué hago si mi auto fue robado?
    1. 1. Comunicáte con tu aseguradora
    2. 2. Llama a tu compañía financiera
    3. 3. Ponte en contacto con el DMV
    4. 4. Intenta rastrear el auto robado
  2. Recomendaciones para evitar el robo de vehículos
  3. Preguntas relacionadas (FAQs)
    1. ¿El seguro de mi carro me cubre ante un robo de auto?
    2. ¿Qué hago después de recuperar mi carro?

¿Qué hago si mi auto fue robado?

En primer lugar, deberás comunicarte con las autoridades policiales y de tránsito para reportar lo ocurrido. Para ello puedes dirigirte a la estación más cercana o llamar por teléfono. La segunda opción es la más viable ya que tendrás que llenar un reporte por el robo de tu carro.

Para este paso tienes que tener a la mano con una serie de datos y detalles de tu vehículo tales como:

  • Marca, modelo, número de placa, VIN, color y año.
  • Hora y fecha de la última vez que viste el coche.
  • Informar si estacionaste el automóvil cerca de una cámara de seguridad o residencial. Esto será de gran ayuda para que los policías puedan encontrar el auto.

Una vez hecho esto, solicita que se te brinde una copia del reporte para poder seguir adelante. Un consejo que te ayudará en el futuro por si llegases a experimentar un robo de auto, es sacarle fotografías al mismo (cuando lo tengas), placa, Número de Identificación y tarjetas de seguro. Todo esto guárdalo en una carpeta y consérvalo por si tuvieses que utilizarlo.

reporte de robo de carro

1. Comunicáte con tu aseguradora

Lo que sigue en el proceso del reporte de un robo de carro es ponerte en contacto con tu compañía de seguros y presentar un reclamo según el tipo de cobertura que tengas. Para ello deberás facilitarles la copia del informe policial junto a lo siguiente:

  • Descripción de tu automóvil y última vez que lo viste.
  • Listado de cosas personales que se encontrasen en el mismo.
  • Ubicación de llaves extras del vehículo.
  • Título de este, en caso de que lo tengas.
  • Contacto de tu prestamista o compañía financiera (si aplica).

Es necesario que sea cual sea el tipo de cobertura y tengas o no una integral, presentes el reporte del robo ante ellos. Esto se debe a que si el ladrón comete un crimen o sufre un accidente en él y la aseguranza no lo sabe, no te cubrirá por los daños.

Por otro lado, revisa tu póliza ya que puede contar con detalles que te serán de gran ayuda. Hay algunas que te dan un reembolso de un coche de alquiler mientras se realiza el proceso de reclamación. Además, si cuentas con un seguro de hogar, este te permitiría presentar un reclamo por los objetos que estaban dentro del auto al momento del robo.

2. Llama a tu compañía financiera

Si tu vehículo todavía está siendo financiado por una empresa o prestamista, deberás comentarle de la situación y tenerlo al tanto de la denuncia. Como, por lo general, ellos tienen el título de propiedad del carro, la liquidación del seguro irá para ellos en primera instancia. Después de que la aseguranza complete el reclamo y haga el pago a esta entidad, los fondos remanentes serán enviados a ti.

3. Ponte en contacto con el DMV

Además de presentar la denuncia a las autoridades policiales, también tendrás que hacerlo ante el Departamento de Vehículos Motorizados del estado donde el carro fue robado. No todos los DMV gestionan esta acción de la misma forma. Por lo general, cada uno tiene plazos diferentes. Por lo que deberás llamarlos para obtener más información. Al igual que en las instancias anteriores, seguramente, aquí necesitarás llenar un formulario o reporte con todos los datos del vehículo.

4. Intenta rastrear el auto robado

Para hacer esto no necesitas conocimientos de detective. Recuera que los automóviles más modernos tienen instalados un GPS. Por lo que puedes acceder a su información. Así que si te ves desesperado porque me robaron mi carro y buscas averiguar cómo rastrearlo, también cuentas con la opción de ingresar en la web del NICB (Oficina Nacional de Delitos de Seguros) y con tu VIN obtener detalles de su estado. La mayoría de las aseguradoras utilizan esta base de datos para informar el robo de vehículos y los enlistados como salvage.

como encontrar un carro robado

Recomendaciones para evitar el robo de vehículos

Lo principal es mantener la calma, aunque es lógico que te desesperes y entrés en pánico. Por lo que en estos casos la prevención es clave. A continuación, te brindamos una serie de consejos para prevenirlo y estar preparado si llegases a ser víctima del robo de tu auto.

  • No dejes objetos de valor adentro. Estarás evitando que te hurten otras cosas como dinero en efectivo, documentación personal, entre otras pertenencias que suelas guardar en él.
  • Recuerda cerrar bien el auto. Sumado a eso no olvides mantener cerradas todas las ventanas. Activa la alarma y cualquier otro sistema de rastreo como el GPS o bloqueo.
  • Encuentra un buen lugar para estacionarlo. Procura dejarlo en una zona iluminada y en la que suelan transitar muchas personas. En estas áreas por lo general hay instaladas cámaras de seguridad. Este dato también te puede ser de ayuda en caso de que el carro sea robado.
  • No dejes el carro en macha. Muchos conductores dejan el vehículo encendido por las mañanas para que este se caliente, sobre todo en el invierno. Pero nunca se sabe si hay alguien que te está observando y esperando que te alejes del auto para arrebatártelo.
  • Si estas por comprar un vehículo, escoge uno nuevo. Los ladrones suelen ir tras carros que no tengan herramientas de seguridad como alarmas, bloqueos, GPS, etc., ya que estos son más complicados de robar. Además, los automóviles viejos también son un mercado para la venta de piezas. Por lo tanto, si estás por comprar uno, aunque te salga un poco más costoso, es muy probable que no seas un objetivo fácil de robar.

Preguntas relacionadas (FAQs)

¿El seguro de mi carro me cubre ante un robo de auto?

Depende de la póliza que tengas. Por ejemplo, la de “A todo riesgo” sí lo cubre, pero no todos suelen contar con esta ya que es opcional. Por lo tanto, lo que tienes que hacer es comprobar que tu cobertura te asista en estos casos. De no ser así, todo lo demás saldrá de tu propio bolsillo.

Procura contratar un seguro completo sin importar los costos. Es más, de acuerdo al Instituto de Información de Seguros, esta póliza tan solo cuesta alrededor de $134 por año. Comunícate con tu aseguranza para pedir un presupuesto. Recuerda que no es posible hacer uso de un seguro recientemente contratado o que fue adquirido después del robo.

¿Qué hago después de recuperar mi carro?

Por lo general, las autoridades policiales suelen conseguir el vehículo robado en pocos días. De ser así, te contactarán para indicarte dónde tienes que ir a recogerlo. A la vez, tendrás que pagar los costos de incautación y te consultarán si quieres que el carro sea procesado como una prueba. Expertos sugieren que aceptes a que se proceda de esta forma ya que así será inspeccionado por un profesional. Así te aseguras que no tenga en su interior daños o materiales delictivos como estupefacientes.

¡Déjanos tu voto!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más información