¿Puedo arreglar papeles si tengo un DUI?

Una pregunta muy recurrente, que incluso ha abierto un importante debate, es qué hacer si soy inmigrante y recibo un DUI. Esta misma interrogante se genera alrededor de si es posible arreglar papeles con esta infracción. La respuesta es un tanto compleja.

puedo arreglar papeles si tengo dui

Si has llegado a este artículo porque te preocupa que puedas ser deportado por haber sido detenido manejando bajo la influencia de alcohol o drogas, pasaremos a explicarte todo lo que necesitas saber al respecto de tan complicada situación.

Índice
  1. ¿Qué es un DUI en Estados Unidos?
  2. Consecuencias en Estados Unidos por manejar bajo influencia del alcohol
  3. ¿Puedo ser reportado si tengo DUI?
  4. ¿Qué pasa si tengo 2 DUI?
  5. ¿Puede afectar un DUI a mi residencia?
  6. Problemas de solicitud y renovación de DACA con DUI
  7. ¿Un abogado te puede quitar un DUI?

¿Qué es un DUI en Estados Unidos?

Concretamente, sus siglas significan “Driving under the influence”. Pero, ¿qué quiere decir esto? Bueno, estamos hablando de una infracción que indica que una persona fue detenida por estar frente al volante alcoholizado o bajo el efecto de algún estupefaciente.

El término varía según el estado. Por lo que también puede conocerse como DWI, OWI, OUI o DWAI. En la mayoría de los casos quienes reciben este tipo de multa son sentenciados a servicio comunitario o directamente enviados a prisión.

En el caso de los inmigrantes, la situación se complica mucho más, ya que, estos podrían verse contra la pared con su status en el país, es decir, que si no son residentes de Estados Unidos serían deportados a su lugar de origen. Pero, antes es necesario conocer un poco más sobre el DUI para poder realizar esta afirmación.

Ante la duda de si tengo un DUI puedo arreglar papeles, vale resaltar que quien esté en USA sin ningún tipo de documentación y es apercibido con dicha infracción es muy probable que sea enviado de regreso a su país. Sin embargo, si esa persona vive de manera legal EE.UU. no recibirá tal amonestación.

Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), un DUI no es considerado como una acción que conlleve a una futura deportación. No obstante, cuando apercibe otros cargos, ahí sí podría verse comprometida su situación migratoria.

Consecuencias en Estados Unidos por manejar bajo influencia del alcohol

El hecho de ser condenado por un DUI infiere en un delito criminal. Debido a que cuando se es arrestado se hace una complicación de los datos personales tales como huellas dactilares, esta información pasa directamente a una base de datos. Entonces, si un inmigrante es castigado con dicha multa cada vez que solicite o realice un trámite por cualquier motivo estará expuesto como un infractor de tal magnitud.

puedo arreglar papeles si tengo un dui

Esto quiere decir que si alguien con dicho estatuto necesita renovar su visa o pedir una autorización para trabajar, el DUI aparecerá reflejado y esto mismo le impedirá que acceda a lo que se encuentra buscando.

Por este mismo motivo, si sale de Estados Unidos, incluso su entrada podría ser rechazada. Por ello se dice que si maneja bajo la influencia del alcohol y es atrapado al hacerlo terminaría siendo expulsado del país. Claro que todo esto dependerá de qué tan grave es la sanción y cuál es su estado migratorio. Habiendo señalado lo anterior vale la pena mencionar las consecuencias más usuales para los extranjeros que reciben un DUI:

  • Sin derecho al acceso de la ciudadanía.
  • Posible deportación.
  • Rechazo a la admisibilidad en EE.UU.

En términos más concretos y de acuerdo a lo que indica la Ley de Inmigración y Nacionalidad, cuando un migrante es apercibido con esta infracción recibe un juicio de culpabilidad el cual será dictado por un tribunal. En este caso será un juez quien determine qué tipo de sanción debe recibir. Para estas situaciones se encargará un abogado de inmigración y es quien deberá buscar que esta infracción no lo lleve a ser deportado.

¿Puedo ser reportado si tengo DUI?

Depende de la gravedad de acto que hayas cometido. Por ejemplo, los delitos catalogados como “estándar” no tienen consecuencias negativas para los inmigrantes, pero si estas llegan a ser mayores, ahí sí podrías ser reportado y por ende deportado.

Uno de los casos que pueden afectar tu estatus en el país es si cuentas con más de un DUI. En California un delito de magnitud importante ocasionaría que en el futuro no puedas obtener una green card o residencia legal. En dicha localidad, el ICE demanda que se haga un análisis específico para determinar el impacto de la infracción.

¿Qué pasa si tengo 2 DUI?

Esta pregunta va a depender según el Estado donde te encuentres viviendo. Por norma general un segundo DUI implica una mayor pena que el primero, por lo que el tiempo de encarcelamiento será mayor.

La sanción que puede recaer si tengo 2 DUI cuando se produce en un período de 5 años puede implicar entre las sanciones: una multa de entre $500 y $1,500.00, no más de 1 año en prisión, servicios a cargo de la comunidad por un periodo extenso y la suspensión de la licencia de conducir por 2 años.

¿Puede afectar un DUI a mi residencia?

De acuerdo a lo que hemos explicado anteriormente, sí. Un DUI representaría un problema para aplicar a tu residencia en caso de que te encuentres en el proceso de obtenerla, aunque también podría afectarte si ya cuentas con ella.

La realidad es que depende del contexto en el que estés involucrado. Una clara muestra es cuando recibes un castigo de este tipo por haber usado estupefacientes. Esto generaría un obstáculo en tu situación migratoria. Es más, recibir un DUI por conducir bajo la influencia de sustancias ilegales puede significar tu deportación.

si tengo un dui puedo arreglar papeles

Otro caso que atentaría contra tu residencia en Estados Unidos es manejar con una licencia suspendida. Si bien el DUI no indica que hayas tenido una acción criminal, el hecho de saber que condujiste con tus papeles vencidos o revocados sí se considera como un grave delito. Similar a la situación anterior, también podrías ser deportado, pero no por el DUI, sino por romper la ley en sí.

Una última cuestión es si recibes una sanción de estas características por llevar un menor de edad en el automóvil. Las autoridades considerarían que la vida del niño o niña está siendo puesta en peligro y es un claro motivo para ser deportado y/o perder tu residencia legal.

Importante: procura seguir todas las recomendaciones que te brinde tu abogado. Si te indican que no aceptes una declaración de culpabilidad bajo la ley de sustancias controladas hazlo. Esto te beneficiará tu condena y te ayudaría a permanecer en el país.

Problemas de solicitud y renovación de DACA con DUI

Primero es necesario explicar qué significa DACA o “Acción diferida para los llegados en la infancia”. Se trata de una política de protección para todos los jóvenes que desde muy pequeños ingresaron a Estados Unidos. A ellos también se les conoce como “Dreamers”. Si bien, su estado legal aún no es del todo claro, mediante el DACA pueden obtener un carnet de conducir, un premiso para trabajar y hasta el número de seguro social.

Entonces, ¿qué le ocurre a alguno que haya comenzado dicho trámite o esté en el proceso de renovación y recibe un DUI? Para entender esto, hay que tener en cuenta que quien aplique no debe contar en su historial con ningún delito menor, mayor, significativo o menores múltiples. A este requisito hay que sumarle que dicha persona no puede significar una amenaza para el país.

Siguiendo este lineamiento, cabe mencionar que según la ley, el DUI es una falta considerada como “delitos menores importantes”. De acuerdo a esto, si eres apercibido con una infracción de este tipo tu solicitud DACA sería denegada.

Concretamente, esta situación se debe a que los DUI pueden ser entendidos como transgresiones de gran magnitud, lo cual conllevaría a que tu futuro en EE.UU. pueda verse directamente afectado. Esto se debe a que los aplicantes de DACA tienen que mostrar un “buen carácter moral”. Por ende, un DUI es lo contrario a este requisito.

¿Un abogado te puede quitar un DUI?

Podría, siempre y cuando sea un abogado especialista en materia de inmigración. Un experto en el área te ayudaría a ver la mejor opción para que evites ser deportado por un DUI, aunque también estaría capacitado para quitártelo, pero para esto es necesario que investigue muy bien tu caso.

un abogado te puede quitar un dui

En este aspecto es importante que no solo obtengas la ayuda de un abogado penalista, ya que, estos podrían recomendarte que te declares culpable y tu situación migratoria cambiaría drásticamente. Muy pocos se percatan de que dichas declaraciones hacen que la persona se vuelva inadmisible, es decir, que no pueda aplicar para residir en el país.

Es probable que si se trata de un delito menor, un abogado te puede quitar un DUI borrando la información del registro de antecedentes penales. Sin embargo, si la falta llegase a suceder más de una vez, ya estaríamos tratando con una infracción de mayor gravedad. En estos casos, te veras obligado a esperar por 10 años para que la penalización sea eliminada de tu historial.

Es usual que la legislación estatal indique que para solicitar el retiro del DUI se complete el período de la condena. Asimismo, no deberás haber tenido otros problemas legales ni otras detenciones. De cualquier forma, en la mayoría de las veces si hablamos de un DUI que no es considerado como un delito mayor, el abogado probablemente no tendrá ningún inconveniente en quitarlo de tus antecedentes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más información