¿Cómo saber a dónde se llevaron mi carro?
Si por alguna urgencia tuviste que estacionar tu auto en un lugar prohibido y cuando volviste ya no estaba, existen muchas probabilidades de que haya sido remolcado. Pues bien, mantén la calma porque te vamos a dar todas las opciones sobre ¿Cómo saber a dónde se llevaron mi carro?.
Lo primero que debes hacer y que te recomendamos es buscar en tu teléfono "corralón de carros cerca de tu ubicación". Es muy probable que tu carro se encuentre en alguno de ellos, ya que puede estar en un lote municipal del condado o en uno privado asociado a la empresa de grúas.
¿Dónde llevan los carros remolcados?
Si descubres que tu automóvil no se encuentra en el lugar en el que lo dejaste, es muy probable que haya sido remolcado por la grúa. Generalmente suele suceder cuando estacionas tu vehículo en una zona señalizada como "prohibido el estacionamiento". En estos casos, la policía solicitará la asistencia de un servicio de grúa para remolcar tu automóvil.
Pero, y te estarás preguntando: ¿Dónde se llevan los carros la grúas?. Pues, normalmente ésta deja una placa indicando la ubicación donde ha sido llevado. Sin embargo, si no encuentras dicha placa, deberás contactar con el servicio de seguridad de la zona o la policía local.
Después de eso, será necesario dirigirse al lugar donde se encuentra el vehículo que normalmente será un corralón y abonar la correspondiente multa. Es importante tener en cuenta que el pago deberá realizarse en efectivo.
¿Cómo encontrar mi carro remolcado?
Si te has mudado a una zona nueva, has estacionado en un lugar donde no se podía y estás seguro de que no te han robado el vehículo. No sufras porque te vamos mostrar como saber donde esta mi carro que se llevo la grúa siguiendo estos pasos:
- Comprueba si hay alguna señalización en el lugar donde lo dejaste. Es quizá la mejor forma de conocer si tu carro fue remolcado. Comprueba que no hay ninguna señala que prohíbe estacionar en esa zona y que si estacionas mal puedes ser remolcado. Si existe señalización, que esta suele estar en el suelo, ésta tendrá un número de teléfono al que puedas comunicarte para encontrar tu automóvil.
- Llama a la comisaria de policía. Si no existe ninguna señalización el siguiente paso es llamar a la policía de inmediato. No marques el 911, ya que es solo para emergencias. Busca el número de teléfono del departamento de policía más cercano, también puedes hacerlo marcando el 411. Es posible que en el mismo 311 te puedan dar información directa sobre los corralones cercanos.
- Busca tu vehículo remolcado por VIN. Otra forma de rastrear tu carro es utilizando el VIN (Número de identificación del vehículo). Algunas ciudades cuentan con webs de localización de vehículos en los que puedes encontrar tu carro si este fue remolcado gracias al VIN o introduciendo el número de placa.
- Consulte empresas de la zona: Entra en locales de la zona a preguntar siu han visto algo o si es posible aparcar en la zona donde estaba tu vehículo. Es posible que hayan cortado la calle para unas hora y hayan tenido que trasladar tu vehículo a otra zona. Hay algunas zonas de remolque privadas donde suelen estacionar en este tipo de circunstancias.
¿Dónde hay un corralón de carros cerca de mi ubicación?
Si no has podido localizar tu vehículo siguiendo los pasos citados anteriormente, a continuación te mostramos un mapa que responde a tu búsqueda de "corralones cerca de mi ubicación".
¿Por qué ha sido remolcado mi carro?
En realidad, los motivos pueden variar dependiendo de la localidad en la que te encuentres, pero los más usuales son los siguientes:
- Estacionarlo en un lugar prohibido: puede tratarse de un lugar de aparcamiento para personas discapacitadas sin tener un permiso para ello, impedir el acceso a una boca de incendios, encontrarse estacionado en una zona de ambulancias o zona de remolque indicada con una señal, obstruir el tránsito de los demás vehículos e impedir el acceso a una rampa de discapacitados.
- No contar con una licencia de conducir vigente: los autos no solo son remolcados si se encuentran parqueados. También puede que un policía te detenga y al hacerlo no lleves la documentación requerida. De ser así, tu carro podría terminar en un corralón.
- Si se encuentra estacionado en una propiedad privada: si el dueño de dicha área considera que un automóvil incumple con esta medida podrá llamar a una grúa para que remolque el vehículo.
Otros de los motivos son no tener la matrícula vigente, no haber pagado el ticket de estacionamiento y un auto también podría ser remolcado si se encuentran vinculados a algún tipo de actividad ilegal. Para ello, la policía solo tiene que emitir una orden judicial. Así podrá confiscarlo para recopilar evidencia. Si bien esta última no suele ser la más común, vale la pena resaltarla.
Horario del corralón de carros
Un primer aspecto a tener en cuenta es que los corralones de carros no suelen estar abierto durante todo el día. Por lo general se tiene una idea de que es así, pero es incorrecta. En realidad, si se trata de un deposito municipal, es decir, que tu auto fue remolcado dentro de una propiedad municipal, estos pueden que permanezcan cerrados los fines de semana.
Ahora, si se trata de un remolque por haber sido hallado en una propiedad privada, probablemente haya sido incautado por un remolque particular. De ser así, seguramente habrá sido trasladado a un lote de incautación propio. Este tipo de lugares sí están abiertos las 24 horas del día, aunque esto no significa que trabajen los días festivos.
Por otra parte, también puedes encontrar mayor información en el área del cual fue remolcado tu carro. En estos sitios hay dispuestos carteles que brindan la información de la compañía de remolque. Si estos brindan un número telefónico, llama allí para conocer en qué corralón se encuentra tu auto.
En términos generales, es bastante sencillo localizar y recuperar un carro remolcado. Solo debes estar calmado al momento de hablar con el remolcador de carros. Esto pude parecer indiferente, pero la realidad es que podría beneficiarte considerablemente, pues así podrías recuperar tu auto mucho más rápido. De cualquier forma, recuerda que en primer lugar lo que tienes que hacer es llamar a la policía. Solo así sabrás si realmente fue remolcado.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Por qué mi carro tiene una abrazadera de bloqueo?
La abrazadera de bloqueo es un dispositivo utilizado para restringir la capacidad de conducir de aquellos conductores que acumulan multas impagadas superiores a los 350 dólares. Aunque existe desde hace mucho tiempo, su uso se popularizó hace aproximadamente dos décadas.
Contrario a lo que algunos puedan pensar, quitar la abrazadera y reemplazar la rueda no es algo fácil. Por lo que se hace necesario contactar con el servicio municipal correspondiente y pagar la multa para desbloquear el vehículo. Una vez realizado el pago, se recibe una combinación numérica para desactivar la abrazadera, la cual debe ser devuelta en un plazo de 2 días.
Una empresa especializada, equipada con cámaras y una base de datos, se encarga de colocar las abrazaderas en los carros de los infractores. En definitiva, esta medida se ha convertido en una forma efectiva de cumplir con el pago de las multas y fomentar una conducción responsable.
¿Puedo recuperar mis pertenencias de mi carro remolcado?
Si estás enfrentando una situación donde tu vehículo ha sido incautado y tienes ingresos limitados, debes saber que la legislación estatal te respalda para recuperar tus pertenencias personales del auto. Esto incluye objetos que estén dentro del vehículo, pero excluye componentes fijos como la rueda de repuesto, la batería, o cualquier sistema de sonido o DVD integrado. Aun si has instalado accesorios adicionales como un DVD, estos no podrán ser retirados.
Es crucial que actúes rápido y solicites la devolución de tus pertenencias antes del plazo límite, que varía según la ubicación. Por ejemplo, en ciudades como Minneapolis o St. Paul, este periodo es de apenas 15 días, mientras que en otras áreas de Minnesota puede extenderse hasta 45 días. Recuerda que tendrás que demostrar tu situación de bajos ingresos para hacer valer este derecho.
¿Tengo que pagar si quiero recuperar mis pertenecías del auto?
La posibilidad de que te cobren por recuperar tus pertenencias de un auto remolcado varía según tus ingresos y si recibes asistencia pública. Para personas que no tienen ingresos bajos y no están recibiendo asistencia pública, el lote de remolque tiene el derecho de exigir el pago total de los costos de remolque y cualquier otra tarifa adeudada antes de permitirte acceder a tus pertenencias.
Sin embargo, si te encuentras en una situación de bajos ingresos, existe la posibilidad de recuperar tus cosas sin costo. Para ello, tendrás que demostrar al depósito de vehículos que eres el dueño del auto y que calificas o estás recibiendo asistencia pública, conocida también como "ayuda basada en la necesidad".
Deja una respuesta
ARTÍCULOS RELACIONADOS