Las 5 mejores llantas para la nieve en 2023
El invierno es largo y duro en muchos Estados, algunos llegan incluso a condiciones climáticas extremas. Por ello, conducir con llantas para nieve es prácticamente necesario en casi todo el país. Su agarre a la carretera y diversas características las hacen necesarias para conducir en estas condiciones.
En el artículo que hoy veremos un listado de las mejores llantas para nieve de este año, hablaremos de sus diferencias con las llantas normales, veremos precios y responderemos a algunas preguntas que suelen realizar los compradores.
- Las 5 mejores llantas para nieve del mercado
- ¿Cuál es la diferencia entre un neumático para nieve y otro normal?
- Llantas para la nieve con clavos y sin clavos
- ¿Cuánto cuestan unos neumáticos para nieve?
- Preguntas frecuentes sobre llantas de nieve (FAQs)
- Conclusión: ¿Por qué comprar unas llantas de invierno?
Las 5 mejores llantas para nieve del mercado
Para los conductores, las llantas especiales para la nieve son muy necesarias, aunque no todos piensan así. Hicimos un análisis de entre diferentes modelos para presentarte los 5 mejores neumáticos de invierno que hay en el mercado actual.
Nos basamos en una serie de cuestiones, como la accesibilidad, reseñas de los usuarios, pruebas estándares, etc. A continuación, encontrarás las llantas para nieve favoritas por los conductores:
1. Bridgestone Blizzak WS90
Gracias a su capacidad de frenado en condiciones invernales, tanto en seco como en mojado, el neumático Bridgestone Blizzak WS90 es considerado como uno de los más destacados. Al probarlo, los expertos comprobaron que un vehículo se detuvo entre un metro y metro y medio al presionar el pedal de freno en ambas superficies.
El fabricante, Bridgestone, utilizó para esta llanta de nieve la tecnología Nano Pro-Tech®. Según la empresa, el Blizzak WS90 tiene moléculas de caucho que se unen con mayor facilidad a las partículas de sílice, un componente clave en el agarre en carreteras mojadas.
Por la combinación de estas características más el diseño de la banda de rodadura, convierten a estas gomas de auto para la nieve en unas de las mejores del sector.
2. Michelin X-Ice Xi3
Es una llanta para la nieve sin clavos pensada para cualquier tipo de condiciones de bajas temperatura en la carretera (mojado, seco, hielo y aguanieve). Los expertos señalaron que este modelo consiguió excelentes resultados al probarlas en curvas mojadas. Asimismo, obtuvo una buena puntuación en manejo y tracción sobre la nieve.
El neumático Michelin X-Ice Xi3 viene en diferentes tamaños, es decir, que puede adaptarse para camionetas, berlinas, SUV, entre otros. Sin embargo, en materia de accesibilidad no es la mejor opción. Al tratarse de Michelin, son gomas de nieve muy costosas. Aunque tiene un aspecto muy positivo: viene con una garantía de 40.000 millas en la banda de rodamiento, por lo que implica un ahorro a largo plazo.
3. Dunlop Invierno Maxx WM02
Es una de las llantas de carro para la nieve con mejor calificación. Tanto su predecesor, el WM01, como este, tienen un excelente rendimiento en épocas invernales. Ambos cuentan con un dibujo asimétrico en la rodadura lo que brinda una gran tracción en nieve.
Sin embargo, no podemos dejar de lado que algunos usuarios se han quejado de que no frena en hielo y tampoco acelera en la nieve profunda como se esperaría de un neumático Dunlop. Pese a ello, es muy bueno en movimiento, pero deja mucho que desear en el arranque y la parada.
4. Continental TS830
Es una de las mejores llantas para la nieve sin clavos. Permite un buen agarre a bajas temperaturas y flexibilidad en la conducción. Sus amplios bloques optimizan el manejo en seco y el diseño de la rodadura hace que se aferre muy bien al hielo.
Los usuarios del Continental TS830 indican que también funciona bien a altas velocidades en carreteras mojadas y en condiciones de frío seco. Hay que destacar que son neumáticos de nieve ideales para autos deportivos y berlinas lujosas.
5. General AltiMAX Arctic
Si prefieres las llantas para nieve con clavos, este modelo es tu mejor opción. Viene en varios tamaños. Se comporta muy bien en casi todos los escenarios invernales. Brinda una sólida tracción en mojado, seco y nieve.
Las gomas para la nieve General se valen de un patrón de banda de rodadura direccional, permitiendo que su rendimiento sea optimizado en cualquier carretera. Lo mejor de todo es que el AltiMAX Artic es muy económico, a diferencia de los modelos anteriores.
¿Cuál es la diferencia entre un neumático para nieve y otro normal?
Las llantas especiales para la nieve y las normales son completamente diferentes. Por ejemplo, los neumáticos ideados para el invierno están diseñados especialmente para mejorar la tracción en este tipo de condiciones climáticas, mientras que los comunes no sirven para este caso.
Principalmente, hay tres especificaciones que diferencian a los neumáticos de nieve de las normales. Estos son: la composición de la goma, profundidad y dibujo de la banda de rodadura más los bordes. En este sentido vale destacar los siguientes aspectos:
Composición del caucho
Las gomas de invierno están fabricadas con un tipo de caucho en especial, el cual permite que funcione a temperaturas muy bajas. De esta manera, puede permanecer suave y flexible cuando hace frío. A su vez, esto posibilita que la tracción y agarre sean adecuados. En el caso de los cauchos de las llantas normales, ocurre todo lo contrario: se endurecen al bajar la temperatura, imposibilitando la tracción.
Profundidad y dibujo de la banda de rodadura
A diferencia de los comunes, los neumáticos para el invierno están diseñados con una mayor profundidad de la banda de rodadura, sobre todo, los de alto rendimiento. Esto permite optimizar la tracción en la nieve y disminuye la acumulación de esta. En cuanto a los patrones, estos son también especiales puesto que evitan el hidroplaneo al bombear el agua a través de la rodadura.
Bordes de mordida
Las gomas de nieve tienen diferentes ranuras en zig-zag en la banda de la rodadura, mientras que las normales no. Los surcos actúan como bordes de mordida para permitir que el carro se agarre a la carretera en la nieve o hielo.
Por lo tanto, como las temperaturas frías hacen que el caucho de un neumático normal sea más rígido, es un peligro para el conductor preferir estas por encima de las llantas especiales para la nieve. Además, si se le agrega hielo, las comunes tienen muchas más dificultades para traccionar.
Todo esto ocasiona que termines conduciendo en una superficie resbaladiza. Así que siempre procura seleccionar gomas para la nieve, específicamente, si vives en una región donde nieva regularmente en invierno.
Llantas para la nieve con clavos y sin clavos
En el último tiempo, los neumáticos de invierno con clavos han quedado en el olvido. Incluso, muchos estados en USA han prohibido que dejen de usarse y por lo tanto ya no se comercializan como años antes.
No obstante, en algunas regiones aún puedes conducir con llantas para nieve con clavos, pero siempre con los de goma y no los metálicos. Si bien los neumáticos con clavos “muerden” la nieve, no otorgan un buen rendimiento en otras condiciones climáticas invernales como en aguanieve. Además, tienen la tendencia a dañar las carreteras.
Por su parte, las llantas de nieve sin clavos están diseñadas con una banda de rodadura mucho más profunda, con bordes más afilados y en materiales de caucho flexibles que permiten que conduzcas sobre hielo y nieve sin ningún problema y totalmente seguro.
¿Cuánto cuestan unos neumáticos para nieve?
Según el sitio web especializado en venta de todo tipo de piezas de automóviles, Edmunds, los neumáticos para el invierno cuestan entre $150 y $190 dólares. Ten presente que este monto es por goma, el set puede llegar a costar de $480 a $600.
Pese a que son más costosos que las llantas normales, puedes almacenarlos y utilizar el mismo set cuando llegue la temporada invernal. Así que al final, termina siendo bastante accesible.
En cuanto a los precios de las 5 mejores llantas de nieve que enlistamos anteriormente, estos son:
- Bridgestone Blizzak WS80: $149,69
- Michelin X-Ice Xi3: $124,41
- Dunlop Winter Maxx WM02: $124,99
- Continental TS830: $105,11
- General AltiMAX Arctic Tire: $113,99
Dato: ten en cuenta que los costos de los neumáticos para la nieve, varían según diferentes factores como el tamaño de las llantas de tu vehículo, la marca y automóvil que manejas.
Preguntas frecuentes sobre llantas de nieve (FAQs)
¿Cómo puedo saber si mis neumáticos son adecuados para la nieve?
Las llantas con la insignia de la montaña de 3 picos y el copo de nieve en el flanco indican que son adecuadas para la tracción en la nieve. Son gomas que a temperaturas bajas el caucho se mantiene suave y no rígido. Si tus neumáticos tienen el símbolo M+S, también es un indicativo de que son ideales para la temporada de invierno.
¿Se pueden utilizar sólo dos neumáticos de nieve?
Si bien puedes recurrir a esto, no es para nada aconsejable ya que conlleva un grave riesgo en la carretera. En el caso de que instales dos llantas en la parte delantera, solo tendrá tracción en este sector del auto. Si frenas en una superficie de nieve podrías terminar sobrevirando en una curva, inclusive a baja velocidad.
Lo que ocurre es que la parte trasera girará orientando la delantera en la dirección errónea. Por lo que si estás conduciendo en una zona montañosa llena de curvas, podrías chocar gravemente.
A pesar de que las ruedas traseras no tienen potencia, continúan desempeñando un papel en el frenado y las curvas. Los neumáticos para cualquier estación, simplemente no están diseñados para temperaturas frías, por lo que se endurecen cuando la misma disminuye a cero. Al ser duras no proporcionan tanta tracción y hacen que el carro se resbale con facilidad sobre la nieve o hielo. Por esto, siempre debes utilizar el juego completo de gomas para la nieve.
Aclaración: tampoco puedes utilizar solo neumáticos de invierno en la parte trasera del carro. Si bien solo llegaría a funcionar en los vehículos con tracción trasera, no es para nada recomendable que hagas esto. Siempre busca conseguir un rendimiento óptimo, tanto para la conducción del vehículo, pero sobre todo por tu seguridad.
¿A qué velocidad se puede conducir con neumáticos de nieve?
Primero que nada, debes saber que las llantas de nieve no son iguales a las normales, como bien lo destacamos anteriormente. Si bien, están diseñadas para que manejes sin ningún problema en zonas heladas o con nieve profunda, no puedes excederte en la velocidad, ya que podrías perder control del carro.
Muchos consideran que manejar, incluso, con neumáticos para la nieve, no es sinónimo de seguridad. No hay que ir tan lejos, pero también es importante que sepas que no debes pasarte del límite que indiquen las leyes de tránsito estatales. Procura siempre tener control del vehículo y conducir a una velocidad moderada.
¿Son buenos los neumáticos de nieve en caso de lluvia?
Una de las principales características de las llantas para la nieve es que permiten una buena tracción y rendimiento en superficies mojadas. Sabemos que durante el invierno suele llover aguanieve, por lo que los fabricantes las crean para que funcionen bajo esta condición.
Los neumáticos de nieve te darán más seguridad que las normales, aunque no te brindarán la misma sensación de conducción que los modelos para todas las estaciones. Pero, sin dudas, que hacen frente de la mejor forma en caso de lluvia, sobre todo si las temperaturas bajaron considerablemente.
Conclusión: ¿Por qué comprar unas llantas de invierno?
Sabemos que las gomas de invierno son muy costosas, pero debes saber que obtienes un excelente producto por el dinero que pagas. Si tienes en cuenta la distancia de frenado y el manejo en las curvas, es fácil que te percates de que son la mejor opción para manejar durante la temporada invernal.
Estarás seguro y evitarás un accidente culposo. Además, si el deducible de colisión de tu aseguranza está en el rango de $500 a $1.000, puedes pagar las gomas de invierno por sí mismas y en una sola temporada si te mantienes alejado de un incidente de tráfico. Piensa en todo esto, antes de comprar tu próximo set de las mejores llantas para la nieve.
Deja una respuesta
ARTÍCULOS RELACIONADOS