¿Puedo vender un carro que aún estoy pagando?

Si te encuentras abonando las cuotas de tu auto recién comprado y, por algún motivo, no te gustó y estás pensando en ponerlo en venta, en primer lugar, analiza bien si es lo que quieres. Puede que después de la compra te sientas defraudado, pero la sensación sea pasajera.

puedo vender un carro que aún estoy pagando

Ahora, sí estás completamente seguro de querer venderlo, entonces, tendrás que saber si, legalmente, puedo vender un carro que aún estoy pagando. A continuación, analizaremos esta pregunta y veremos si es posible.

Una cuestión prioritaria es conocer si el patrimonio neto del carro es positivo o negativo. Esto último quiere decir que debes más del préstamo de lo que vale el vehículo. Si bien esto puede implicar un reto, como en los últimos meses hubo un aumento del valor de los autos usados, dicha situación podría ayudarte a evitar este inconveniente.

Si estás decidido a vender el coche que todavía estás pagando, a continuación, te contamos lo que deberías hacer:

1. Calcula el valor actual del carro

Es lo primordial. Esto se debe a que, existen una serie de factores y variables que afectan el costo del auto tales como: el kilometraje, historial de accidentes, estado del mismo, condiciones fluctuantes del mercado, entre otras.

Aunque, con el aumento de los precios de los automóviles de segunda mano, ahora tu carro puede que valga más que cuando lo adquiriste. Para conocer precisamente el costo, recurre a herramientas de valoración o busca en la web cuánto cuesta el mismo auto usado en tu localidad. Todo esto te ayudará a determinar el valor.

2. Averigua cuánto dinero falta por pagar del préstamo

De esta forma, conocerás si el patrimonio neto es negativo o positivo. Para obtener esta información, tan solo tienes que comunicarte con la institución que te prestó el dinero.

Cuando el valor del auto es superior al costo de la amortización, esto significa que tu patrimonio es positivo. Por lo tanto, el prestamista te otorgará la devolución del dinero en un cheque.

Aunque, existe la posibilidad de que el importe de pago del carro sea mayor al del valor que este tiene en el mercado. De ser así, el valor neto es negativo, por lo que deberás abonar la diferencia una vez que termines el préstamo y procedas a vender el vehículo.

vender mi carro aun estoy pagando

3. Llama a tu prestamista si estás listo para venderlo

La manera más simple de salir de esta situación después de haber revisado el patrimonio y estar seguro de querer proceder con la compra, es contactar a la entidad del crédito. Infórmate si puedes conseguir una liberación de gravamen, mediante la cual quede asentado que no tienes obligaciones pendientes con el préstamo.

Importante: en el caso de que debas un monto elevado del crédito antes de vender el carro, puedes cerrar el préstamo y transferir la propiedad al nuevo propietario, incluso, al mismo tiempo.

4. Haz la venta en la entidad poseedora del gravamen

Si lo vas a vender a un particular, es conveniente seguir esta indicación. De esta forma, podrás cancelar el saldo del crédito y traspasarle el título al nuevo dueño. Para facilitar esta transacción, llama antes a la entidad.

En el caso de que el titular del derecho de retención no se encuentre en la ciudad, tendrás que pedir un permiso de operación temporal en el DMV de tu estado. Cuando hayas terminado de pagar el préstamo, envía el título firmado a quien ahora es el propietario del carro.

Ten presente que esta alternativa puede demandar más fe de parte del comprador, por lo que es aconsejable que le indiques que tu intención también es transferir el título cuanto antes, para así eliminar cualquier responsabilidad personal que tengas con el vehículo.

5. Vende el carro a un concesionario

Es la forma más sencilla para salir de apuros si todavía estás pagando el auto. También puedes optar por intercambiarlo por otro coche. Es una alternativa viable, segura y no requiere de tantos requisitos y trámites burocráticos.

Además, los dealers se encargan de toda la operación y arreglarán el tema del crédito con el prestamista. Si el auto tiene un patrimonio neto positivo, entonces, la diferencia puede aplicarse al costo de otro carro o la recibes mediante un cheque. Aunque, si se trata de un patrimonio negativo, tienes dos opciones:

  1. Paga la diferencia.
  2. Transfiere el saldo restante al préstamo de un nuevo auto.

Atención a esta última: es probable que los intereses aumenten considerablemente, al igual que la duración del préstamo.

En cuanto a los carros alquilados, la situación es diferente. Para salir del contrato de alquiler y transferirlo a otra persona, lo aconsejable es que acudas a una empresa que preste servicios de transferencia de alquileres. De esta forma, te será más sencillo.

Entonces, ¿puedo vender un carro que aún estoy pagando? La respuesta es sí. Solo que es conveniente conocer todos los escenarios, ya que así podrás encontrar la mejor solución.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más información