¿Qué es la bobina de un carro y cuánto cuesta reemplazarla?
Una de las piezas fundamentales del sistema de encendido de todo automóvil es la bobina. Su función principal es transformar la baja tensión proveniente de la batería en una alta tensión necesaria para generar la chispa en las bujías.
Esta chispa, a su vez, enciende la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión, lo que impulsa el funcionamiento del motor. Por lo tanto, es imprescindible mantenerla en buen estado, pero, ¿Cómo sé si está fallando? ¿Cuánto cuesta una bobina de carro? A continuación, te explicamos todo sobre ellas.
¿Cuántas bobinas tiene un carro?
Dependiendo de los cilindros del motor, el carro puede tener de 1 a 4 bobinas. Un auto de 8 cilindros tendrá la mayor cantidad de bobinas, mientras un coche pequeño, tipo hatchback, solo contará con una. Ahora, ¿qué son las bobinas de un carro?
En primer lugar, hay que aclarar que aparecieron en la industria automotriz hace más de 100 años. Con el tiempo fue evolucionando a un sistema más simple. En el pasado quedó la bobina de encendido auto de aceite y asfalto con forma de barril.
Las bobinas de carro fabricadas en la actualidad son de plástico y rellenas de resina de diferentes tamaños, permitiendo una mayor eficiencia. Aunque esto tampoco implica que sean más fiables. Una cuestión importante, es que si bien podría creerse que son muy distintas a las antiguas, todavía se fabrican bajo las leyes del electromagnetismo de Faraday.
Y, ¿esto qué quiere decir? La tensión pasa por los bobinados principales a través del interruptor de encendido. A su vez, pasa por tierra y genera un campo magnético alrededor de las bobinas. Entonces, si la tensión se ve interrumpida (es decir, se desconecta), el campo magnético cae, cuestión que produce una tensión en los bobinados secundarios.
El encendido electrónico hacía que se saturaran los voltajes más elevados de la bobina de carro. Esto hizo que se desarrollaran las de plástico. Actualmente, el proceso de encendido de la bobina consiste en un transformador de alta tensión que transforma los 12 voltios del vehículo en los 25.000/30.000 necesarios para crear la chispa de la bujía, permitiendo la debida combustión y encendido.
¿Dónde va la bobina de encendido?
Se encuentra entre la batería y el distribuidor, si se trata de un modelo antiguo (ejemplo: de la década de 1990), el cual distribuye la tensión que produce a cada bujía, mediante cables gruesos de goma.
En el caso de los autos modernos, como el sistema de ignición del carro es electrónico y computarizado, la bobina de encendido se localiza directamente en la bujía o bujías (dependiendo cuántas tenga).
¿Cuánto cuesta una bobina de carro?
Afortunadamente, reemplazar una bobina para carro no es tan costoso como lo que implica cambiar el alternador o motor. Suele llevar entre media y 1 hora de trabajo a un mecánico profesional. Aunque también depende del modelo de auto.
Si se trata de un motor V6 montado transversalmente, será necesario desmontar el colector de admisión para acceder a las bobinas traseras del carro (ejemplo: Toyota Camry, Ford Escape, etc.). En estos casos, la mano de obra será más costosa porque demoraría entre 1,5 y 2,5 horas. Lo normal ante este escenario, es cambiar cada una de las bobinas, así como las bujías.
Considerando lo anterior, el costo de una bobina de carro es de $35 a $300 dólares (sin sumar el trabajo que implica para el mecánico). Si tienes conocimientos, podrías hacerlo tú mismo abaratando costes yendo a un yonker cerca de mi, aunque antes de hacerlo, es aconsejable hacer una revisión de las luces del motor.
¿Cómo saber que la bobina está fallando?
Para revisar el estado en el que se encuentre, hay que hacer algunas verificaciones externas. Lo primero es chequear que no haya signos de fuga de tensión HT. Si hay grietas en el material aislante y corrosión en los terminales, sabrás que es momento de reemplazar la bobina del carro.
Luego, se comprueba las resistencias internas, como las de las bobinas primarias y secundarias, además de si hay resistencia entre ambos circuitos. Con el manual del fabricante, podrás comprobar si las lecturas son las que debería tener la ignición del carro.
Lo más común es que el aislamiento interno tenga alguna falla, es decir, que esté a la vista el problema. Aparecen grietas en la resina que aísla la principal bobina de las secundarias. Esto hace que la tensión se filtre a través de las primarias, por lo que sin un equipo mecánico, no podrá comprobarse.
Se utiliza un ohmímetro convencional para revisar la resistencia entre las bobinas, pero solo cuando hay 30.000 voltios intentando salir, se notarán las fallas. Por lo tanto, debes saber que este proceso no garantiza que la bobina para carro esté en buen estado.
Importante: al reemplazar las bobinas debes hacerlo por juegos, no por piezas. Ya que si una ha comenzado a fallar, las demás también lo harán. Procura que las nuevas sean de buena calidad, para que duren por mucho tiempo y no tengas que volver a experimentar un percance con esta pieza del auto.
¿Qué fallas hace un carro cuando le falla una bobina?
Son varios los percances mecánicos que produce la falla de una bobina de carro. Estas son:
- El vehículo se detiene precipitadamente. Debido a que las bujías emiten chispas irregulares, esto hará que si está en marcha, el coche se detenga. Es decir, que se apagará por completo. Muchas veces ante esta falla, tendrás que llamar a una grúa cerca de mi para que te asista en la carretera.
- Mayor gasto de combustible. Otra de las cosas que hace la bobina defectuosa, tiene que ver con el tanque de gasolina. El rendimiento en la economía del vehículo se verá reducido. Como la bujía recibe menos potencia, el carro intentará compensarlo gastando más combustible.
- Retroceso del vehículo. El petardeo es un síntoma de que la bobina de encendido del auto está fallando. Eso ocurre porque el combustible no usado se emite a través del tubo de escape. Por ende, de no resolverse pronto, el mofle se verá afectado y podrías gastar mucho dinero en ambas piezas.
Por otro lado, un claro signo de falla ocurre cuando el carro no arranca al pasar la llave. Como las bujías no reciben la carga adecuada, la ignición del carro no se completa. Si estás teniendo problemas para encender el auto en frío, solicítale a tu mecánico de confianza que haga una prueba en los cables de alta tensión de la bobina. Le permitirá comprobar si se produce una chispa antes de la combustión.
Deja una respuesta
ARTÍCULOS RELACIONADOS