¿Qué se necesita para sacar aseguranza de carro en USA?
En Estados Unidos es obligatorio tener un seguro para tu auto. Existen varios. El más simple es el de responsabilidad civil. Te cubre si en un choque un tercero sale lesionado. De ahí un poco de su importancia. Claro que hay muchos otros, así como planes adicionales como el GAP.
Si ya compraste un coche nuevo o usado, pero todavía no sabes qué se necesita para sacar aseguranza de carro en USA, en este artículo te aclararemos todas las dudas. Asimismo, encontrarás una guía a preguntas frecuentes que suelen hacerse quienes están buscando cómo asegurar un carro.
Requisitos para asegurar un carro en USA
Si bien cada aseguradora se maneja de distintas formas, lo común es que te soliciten información personal, historial de conducción, datos del vehículo, etc. Entre los requisitos para asegurar un carro que te van a solicitar:
- Nombre completo.
- Fecha de nacimiento.
- Dirección de domicilio.
- Número de seguridad social.
La mayoría de las aseguranzas revisarán tu historial crediticio para determinar las primas de la póliza. Por ello, requieren de este último dato. Asimismo, necesitas contar con una licencia de conducir para demostrar que puedes conducir legalmente. Esto también permite a la aseguradora chequear los registros de conducción (accidentes, multas, etc.).
Cualquier información concerniente sobre una suspensión de la licencia, es requerida por la compañía de seguro. Todo esto pesa cuando te indiquen el monto final a pagar. Ten presente que si llegase a ser este tu caso, probablemente, el costo de la aseguranza será muy costoso.
Dato: la mayoría de las aseguradoras revisan información de los últimos 3 a 5 años, aunque puede variar de un estado o proveedor de seguro a otro.
Otro factor determinante respecto a qué se necesita para sacar una aseguranza de carro en USA, es la información del vehículo. Aquí te solicitarán la marca, modelo y año del coche. El VIN también será pedido. Así podrán validarlo y revisar que no sea falso o esté alterado (conoce dónde se encuentra el VIN). Además debes brindar:
- Kilometraje.
- Dirección donde está guardado el auto.
- Nombre del dueño o bajo quién está registrado.
- Fecha de la compra.
La información bancaria es otro de los requisitos para asegurar un carro. Te pedirán que proveas información del pago, como tarjeta de crédito o cuenta corriente. Para asegurarte de que los pagos se hacen mensuales, es aconsejable que lo adhieras al pago o débito automático.
Consejo: si tienes seguros anti robo o bolsas de aire, consulta con la aseguranza si calificas para un descuento por contar con prestaciones de seguridad. También puedes ser elegible para descuentos si presentas un reporte de buenas calificaciones (si eres estudiante), eres un veterano o personal activo militar, realizas un curso de conducción segura, entre otros.
¿Cómo sacar la aseguranza de carro?
Hay diferentes compañías que ofrecen seguros de carros más económicos en Estados Unidos, pero antes de tramitar uno, deberás hacer un análisis para decidir qué opción es mejor y más completa. Recuerda que hay coberturas adicionales, además de que los límites y deducibles varían de una compañía a otra.
Para sacar un seguro de carro por primera vez también te será conveniente comparar los costos, beneficios, desventajas, etc. Ten en cuenta que cada estado tiene sus propios requerimientos para el mínimo de cobertura por responsabilidad civil y daños a la propiedad.
Más allá de los requisitos mínimos que aplican en cada región, es una buena idea obtener un seguro completo. La cobertura contra colisiones es una opción. Provee una protección extra en accidentes, así como vandalismo, inundaciones, árboles caídos, etc. Además de este vale destacar los siguientes:
- MedPay. Cubre las facturas médicas para ti y otros pasajeros que hayan sido parte de un accidente de carro y requieran de algún tratamiento.
- Cobertura de automovilista no asegurado. Te protege en los casos que el otro conductor no tenga la suficiente (o no tenga ninguna) cobertura para cubrir su pérdida o daños.
- Protección contra daños personales (PIP). Cubre gastos médicos, salarios perdidos por faltar al trabajo por un accidente automovilístico, fallecimiento, entre otros.
Igualmente tenemos: asistencia en la carretera, servicio de remolque, seguro contra fallas mecánicas y el GAP.
¿Cómo cotizar un seguro de auto?
Una vez qué sepas qué seguro de carro sacar, lo siguiente es averiguar los precios. Lo bueno es que la mayoría de las aseguradoras te permiten cotizar online. Así podrás solicitarles una cotización (a 3 compañías por lo menos) para comparar cuál es la más barata o que sea asequible y a la vez completa.
Al cotizar un seguro de auto, no dejes de lado la atención al cliente, disponibilidad en tu estado y la cobertura en sí. También existen varias herramientas en línea para encontrar una que se adecue a tus necesidades y presupuesto.
Dato: una de las aseguranzas para carros más barata en Estados Unidos es Geico. Además, está en todo el país y tiene todo tipo de planes. También se adapta muy bien a los conductores adolescentes.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Necesito un título para asegurar un carro?
Sí. Es necesario presentar el título de propiedad del auto para poder asegurarlo. Sin embargo, cuando compras un carro nuevo y todavía no tienes el comprobante o certificado de compra y venta, algunas aseguranzas te permitirán acceder a una cobertura sin el título. Claro que una vez que lo tengas, y dentro de un periodo acordado, deberás presentarlo.
¿Cómo muestro prueba de seguro?
Lo ideal es contar con una copia de póliza en la guantera del coche. Aunque, gracias a la tecnología, hoy en día puedes acceder a este documento desde la aplicación móvil de tu seguro. De esta forma, si un policía te detiene y solicita esta información, siempre podrás tener una prueba del seguro contigo.
¿Qué cobertura del seguro se recomienda?
Lo recomendable es que obtengas un seguro full cover con un límite de cobertura alto de responsabilidad civil, o al menos, que sea el mínimo que pide el estado. Los más completos también proveen protección contra denuncias legales, si fuiste responsable de un accidente que haya ocasionado muchos daños.
Deja una respuesta
ARTÍCULOS RELACIONADOS